_
_
_
_

Apresados otros dos atuneros vascos por faenar cerca de la costa francesa

El País

Las autoridades francesas apresaron ayer otros dos pesqueros vascos cuando se encontraban pescando cebo vivo de anchoa en la línea de cinco a seis millas frente a la costa de La Rochelle. El apresamiento de los barcos Gure Anaia, de Orio, y el Beti Piedad, de Getaria, se produjo durante la madrugada de ayer y ha causado un gran malestar en el sector pesquero vasco, por tratarse del quinto pesquero detenido por la Marina francesa en sólo una semana.

El presidente de las cofradías de pescadores de Guipúzcoa, Esteban Olaizola, expresó ayer su temor de que el país galo esté tomando 'represalias contra los arrantzales' vascos porque todavía no han logrado un acuerdo con sus colegas franceses para renovar el acuerdo de Arcachon, que regula el reparto de las cuotas de anchoa entre las flotas española y francesa y cuya vigencia expira este año.

Los dos barcos guipuzcoanos apresados, con 16 tripulantes cada uno, fueron conducidos a primera hora de la tarde de ayer al puerto de La Rochelle, donde aguardarán hasta mañana a la espera de la fianza económica que les impondrá el juez para poder volver a la mar.

Ambos pesqueros se encontraban pescando carnada (anchoa) para utilizarla como cebo vivo para la captura de atunes dentro de las seis millas en las que no les está permitido faenar. Los barcos españoles tienen autorización para pescar a una distancia de 12 millas náuticas de la costa francesa. Sin embargo, según el informe del guardacostas francés, los dos atuneros habrían invadido la zona prohibida. El presidente de los pescadores de Getaria, José María Irigoien, manifestó al conocer este hecho que 'el único pecado ha sido pescar 100 kilos de anchoa para utilizarla como cebo. No vamos a Francia a robarles'.

Campaña orquestada

Olaizola reaccionó con indignación porque 'los barcos vascos somos muy respetuosos con el medio ambiente; sólo utilizamos artes selectivas de pesca. No es de recibo la presión a la que están sometidos nuestros arrantzales cada vez que pescan frente a las costas francesas'. El presidente de las cofradías de Guipúzcoa teme una 'campaña orquestada' por Francia contra los pesqueros vascos, puesto que 'no es una casualidad que hayan apresado cinco barcos en menos de una semana'.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

La Marina francesa apresó el pasado jueves el atunero con base en el puerto de Ondarroa Beti San Juan a cuatro millas náuticas. Al día siguiente pudo volver a faenar después de depositar una fianza de 1.000 euros. El domingo fueron detenidos el Zeruko Erregina y Losoko Gurutze, dos pesqueros de Bermeo que se encontraban pescando cerca de la isla de Oleron. Pese a que los patrones de ambas embarcaciones aseguraron a las autoridades galas que no había traspasado la barrera de las seis millas legales, también fueron conducidos al puerto de La Rochelle, donde la autoridad judicial les impuso una fianza de 16.000 euros.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_