_
_
_
_
Crónica:BOLSAS
Crónica
Texto informativo con interpretación

Crisis de confianza

Los mercados de valores han perdido la batalla de la confianza, tanto en Estados Unidos como en Europa, y las cotizaciones caen con fuerza a uno y otro lado del Atlántico.

Si el martes era la confianza de los consumidores estadounidenses la que caía por tercer mes consecutivo, ayer eran los empresarios alemanes los que, también por tercera vez seguida, dejaron ver su falta de confianza en la actual coyuntura.

Las bolsas europeas, que ya abrieron con recortes debido a la bajada de Wall Street en la tarde anterior, fueron inclinándose poco a poco del lado de los recortes, situación que adquirió más velocidad a medida que los datos que llegaban del mercado estadounidense apuntaban también hacia abajo.

Más información
El Ibex inicia septiembre con ventas

El Ibex 35 cerró la sesión con un descenso del 3,44% que le sitúa por debajo de los 6.500 puntos, cuando hace sólo dos días se hablaba de alcanzar los 7.000. El índice general de la Bolsa de Madrid perdió el 3,10% y también se aleja del objetivo de los 700 puntos. París cedió el 4,22%, Londres el 3,60% y Francfort el 3,69% poco antes del cierre. En ese momento la Bolsa de Nueva York caía el 1,27% arrastrada por los malos resultados que se prevén entre las empresas tecnológicas.

Nortel Network anunció que sus resultados del tercer trimestre serán menores de lo esperado y que podría recortar otros 7.000 puestos de trabajo, lo cual provocó descensos inmediatos entre las empresas del sector y arrastró tanbién a las europeas. Telefónica cedió el 3,65%.

Los dos grandes bancos españoles también se vieron afectados por los recortes y se dejaron más del 5%, lo que indica que los inversores necesitan algo más que una declaración de intenciones sobre un país determinado para mantener posiciones.

La contratación en el Mercado Continuo descendió hasta los 981,72 millones de euros.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_