_
_
_
_
OPINIÓN DEL LECTOR
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Fumar en el metro

Ante todo he de reconocerme fumadora; desde que tenía 14 años y ahora a mis casi 27 me fumo un paquete de tabaco diario, mi único vicio pero también el peor. No tengo permiso de conducir, aunque me queda poco para disfrutar de él; de lo que disfruto en estos momentos es de las obras del metro, de sus cortes de luz y de esas agradables señoritas que sin mirarte a la cara ni darte los buenos dias te venden el abono transporte a principios de mes, después de haber esperado una cola de gente durante más de media hora, y es que los españoles lo hacemos todo a la vez. Pero no quería hablar de sus retrasos ni de su personal, sino de sus prohibiciones: el metro es un sitio cerrado, casi no disfruta de ventilación, hay estaciones en las que hace más calor que en un crematorio, y para llegar al vagón tienes que montarte en cuatro o cinco escaleras mecánicas, hasta que llegas al núcleo del planeta Tierra.

Pues bien, a todo esto se le suma esos cientos de personas insociables que fuman en el metro. Les da igual las escaleras, la entrada, la salida o el andén. Incluso cuando se disponen a salir del vagón ya llevan cigarro y mechero preparados para mandarnos una bocanada de humo nada más pongamos un pie fuera. Pero lo que más me molestó -reitero que soy fumadora- fue a las 15.30 horas en la línea 9. Una señora se me sentó al lado con una colilla que acababa de apagar pero que le quedan dos caladas. ¿En qué país vivimos? Si a mí me molesta el olor a tabaco en el metro, ¿cuánto le molestará al señor que no fuma, o a la niña que vuelve del colegio? Les pido, por favor, no, mejor les ruego, que intenten no fumar en el metro. Piensen en lo que les molestaría que un señor con aerofagia se les sentara al lado en el vagón, o se pusiera delante suyo en las escaleras del metro. Por un momento, aunque sé que para ustedes es difícil, piensen en los demás.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_