Crecimiento lento
La renta variable española finalizó el último día del mes de julio con nuevos descensos en sus indicadores. La jornada prometía ser más positiva, pues a lo largo de la mañana el Ibex 35 llegó a subir cerca de un 3%, pero un mal dato del PIB en Estados Unidos volvió a truncar cualquier intento de recuperación. La economía americana creció en el segundo trimestre tan sólo un 1,1%, frente al 6,1 del trimestre anterior y por debajo de las previsiones de los analistas. El departamento de Comercio de EEUU señaló que la recesión es más larga y profunda de lo que se pensaba lo que provocó, una vez más, la salida de las ventas.
Las ganancias de la mañana se tradujeron en pérdidas, aunque en unos niveles más moderados que las fuertes oscilaciones vividas en jornadas anteriores. El índice general de la Bolsa de Madrid perdió un 0,79%, en el mes bajó el 9,30%, mientras que el Ibex 35 despidió la sesión con descensos del 1,15%. La fuerte volatilidad registrada por los mercados en el mes de julio hizo caer al selectivo Ibex 35 un 9,60%. No obstante, al final el comportamiento fue mejor que en el mes anterior en el que perdió el 13%. París y Londres tuvieron mejor suerte con subidas por encima del 1%, aunque Francfort fue la más castigada con caídas superiores al 3%.
Los valores con intereses en Latinoamérica sufrieron un nuevo castigo, pues a la crisis en Brasil ahora hay que sumar también la mala situación por la que pasa Uruguay. SCH capitaneó los descensos con un abultado 6,69% en su precio, junto con Telefónica que bajó el 2,17%. BBVA operó en unos niveles más tranquilos y sólo retrocedió el 0,52%. La actividad en el mercado continuo fue de 2.057 millones de euros y en divisas, el euro marcó un cambio medio en 0,9783 dólares. Por la tarde, la moneda única lograba recuperar algo del terreno perdido y rondó los 98 centavos de dólar.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.