_
_
_
_
CURSOS DE VERANO

El ex magistrado Ventura Pérez Mariño, abrió el curso de verano de la Universidad de Burgos sobre Libertades Públicas y Terrorismo

El ex magistrado Ventura Pérez Mariño, alabó hoy en Burgos la decisión del juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón, que "llevará a corto plazo a la ilegalización penal de Batasuna" por su supuesta relación con organizaciones terroristas. Ventura Pérez, que abrió el curso de verano de la Universidad de Burgos sobre "Libertades Públicas y Terrorismo" con una intervención sobre "El ascenso de la violencia", afirmó a preguntas de los periodistas que se trata de "un auto obligado, porque existe una relación entre una organización terrorista y Batasuna". El ex magistrado aseguró que será el tiempo quien determine si esta decisión sobre el bloqueo de las cuentas de Batasuna influirá en el hecho de que ETA pueda tener menor fuerza. Puntualizó que, "no obstante, un juez no puede en ningún caso pensar si sus decisiones son convenientes o no, sino que lo que tiene que hacer es aplicar la legalidad". En su opinión, el juez Baltasar Garzón ha aplicado la legalidad de forma "magnífica" porque "es uno de los autos más importantes de los últimos tiempos". Indicó que probablemente la resolución del juez Baltasar Garzón "en un tiempo relativamente corto llevará a la ilegalización penal de Batasuna" y en este caso se aplicará la retroactividad, tal y como establece el Código Penal. Sobre la posibilidad de que los radicales vascos creen una nueva organización política, Pérez Mariño indicó que "todo delincuente cuando le persiguen en un sitio se va a otro o se esconde y la sociedad tiene sus resortes dentro de la legalidad para luchar contra las organizaciones que no son democráticas". Afirmó que el ascenso de la violencia y la sensación de inseguridad es uno de los fenómenos "más novedosos" de los últimos tiempos en todo el mundo, algo que es utilizado incluso en las campañas electorales, como ocurrió en Francia. Apuntó que la sociedad en la que vivimos busca "seguridad y certidumbre". Subrayó que es necesario "conjugar libertad y seguridad" y apostilló que "la libertad nunca existirá donde no haya seguridad". Sobre los delitos cometidos por extranjeros, Ventura Pérez Mariño dijo que es cierto que hay un número importante de ciudadanos de procedencia extranjera que entra en las cárceles, de la misma manera que entre los inmigrantes hay un sector de la población de entre 15 y 30 años que cometen más delitos, lo cual no quiere decir que los inmigrantes sean delincuentes. Indicó que, además de tener que aumentar las plantillas policiales, hay que tratar este problema "porque el no hacerlo sería obviar una realidad".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_