_
_
_
_

50 familias con niños acuden por un error en un folleto a una obra teatral sobre sexo

El Consistorio abre una investigación tras la denuncia de 50 padres que acudieron con niños

Unas 50 familias -padres, abuelos y nietos- llenaron en la tarde del pasado jueves el albergue juvenil del barrio de San Fermín (Usera) para presenciar lo que en los folletos de las fiestas patronales se anunciaba como un 'espectáculo infantil'. En realidad, se trataba de una obra de teatro alternativo de contenido sexual. Cuando una actriz sacó a escena un consolador, el público, escandalizado, abandonó la sala entre gritos de indignación.

El folleto de las fiestas patronales de San Fermín 2002 anunciaba así el espectáculo gratuito que motivó las quejas: 'Día 4, jueves, 20.00 h. Espectáculo infantil: Eclipse en el País de las Mil Lunas (Cuentos irreverentes), por la compañía LTN, en el albergue juvenil San Fermín'. Pero de espectáculo infantil tenía poco, como pudieron comprobar las 50 familias que acudieron con sus pequeños. Los padres que entraron en el salón de actos comenzaron a sospechar pronto que algo raro estaba pasando al escuchar los diálogos de los actores.

Un actor y una actriz 'hablaban sobre el escenario abiertamente de cosas íntimas, de sexo, sin tapujos', según explicó una asistente. La gota que colmó el vaso llegó cuando la actriz mostró un consolador. Entonces, los padres montaron en cólera, cogieron a sus pequeños en brazos o de la mano y abandonaron la sala indignados: '¡Esto es una vergüenza!', gritaban.

Pero sus quejas no quedaron ahí. Las llevaron ante los responsables del área cultural de la Junta Municipal de Distrito de Usera, encargada de elaborar los folletos de las fiestas. En la última página hay una carta del concejal-presidente del distrito, Carlos Izquierdo, del PP, donde se lee: 'Como cada año, se ha elaborado un programa que incluirá muchas y variadas actividades para todas las edades, que darán vida a estos días de fiesta...'.

'Todo lo ocurrido ha sido una sorpresa mayúscula', admite Izquierdo, que responsabiliza de lo ocurrido a la asociación de vecinos San Fermín, que fue la que organizó las fiestas. 'La asociación de vecinos nos pidió que incluyéramos sus actividades dentro del programa festivo, y así se hizo, igual que se hace con otras asociaciones del distrito. Si te dicen que van a programar una obra de Blancanieves, se supone que van a representar esa obra y no otra cosa. Pero en esta ocasión se trata de un espectáculo de mal gusto y vamos a apoyar a los padres afectados en caso de que decidan tomar medidas contra la asociación', explica el edil.

'Además, por nuestra parte', añade Izquierdo, 'hemos iniciado una investigación para aclarar los hechos y, una vez resuelta, se tomarán las medidas oportunas'. 'Apelaría a la responsabilidad de las asociaciones vecinales a la hora de organizar actos durante las fiestas,' concluye el concejal.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Sin embargo, Enrique Díaz, vocal de la asociación de vecinos San Fermín, le devuelve la pelota. 'No queremos cargar contra nadie, pero el error no ha sido nuestro. Ha debido de producirse a la hora de imprimir los folletos, porque en la información de nuestras actividades que enviamos al Ayuntamiento no venía que esa obra fuera un espectáculo infantil', asegura Díaz. 'De todas formas, la obra no fue ninguna cosa del otro mundo, nada exagerado, aunque sí es verdad que sacaron un consolador', agrega.

Díaz sí reconoce que cometieron un error al dejar pasar al público con sus niños al espectáculo. 'En la puerta del salón de actos ya les advertíamos de que no era una obra para niños, pero aun así los dejamos entrar. Teníamos que haber sido más tajantes', dice.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_