_
_
_
_

De la Torre exige a la Junta 5 millones por su actuación en la huelga de basura

El Ayuntamiento de Málaga reclamó ayer a la Junta de Andalucía una compensación de cinco millones de euros por los daños causados a la imagen como consecuencia de su negativa a incrementar los servicios mínimos durante la huelga de basura, que provocó la acumulación de 4.000 toneladas de desechos. La exigencia -que será presentada por vía administrativa la próxima semana- se sustenta en sendos informes de la secretaría general y de la asesoría jurídica.

El alcalde, Francisco de la Torre, recordó que la empresa -en la que el ayuntamiento participa con un 49% del accionariado- 'suplicó' cuatro veces a la Administración autonómica una ampliación de los servicios mínimos. 'Nunca hubo una respuesta de la Junta, ni siquiera para decir que no', recalcó el alcalde.

Durante el conflicto, la Delegación de Salud mantuvo que no había riesgo sanitario para la población y la de Empleo consideró 'adecuados' los servicios mínimos.

De la Torre sostuvo ayer que 'el silencio' de la Junta provocó el 'colapso' de la ciudad. La huelga duró siete días y fue suspendida después de que la Administración autonómica anunciara la designación de un árbitro para que dictara un laudo.

'La responsabilidad es de la Junta que hizo caso omiso a una demanda plenamente justificada', insistió el alcalde. La compensación ha sido calculada teniendo en cuenta los daños económicos directos y el perjuicio causado a la imagen de la ciudad. De la Torre recordó que con motivo de la huelga general, la Junta mantuvo que de continuar más días, a la tercera jornada deberían duplicarse los servicios mínimos. 'La de Limasa fue una huelga indefinida y no se hizo ninguna ampliación', protestó.

El anuncio fue hecho antes del comienzo de un consejo de administración extraordinario y urgente de Limasa, convocado para tratar la actuación de la empresa durante la huelga. El Ayuntamiento -socio minoritario frente a la parte privada que controla el 51%- llevaba la petición de cese de su gerente, Ignacio Menéndez, al entender que su gestión de la crisis no fue la adecuada. Sin embargo, el alcalde, también presidente del consejo, no llegó a plantear la cuestión. Nada más comenzar la reunión, Menéndez presentó su dimisión 'irrevocable'.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

La oposición -PSOE e IU- aprovechó la actitud del gerente para reprochar al equipo de gobierno que no asumiera responsabilidades. 'Pretenden saldar las responsabilidades políticas por la incompetencia del alcalde con un cabeza de turco técnico', dijo el edil de IU José Luis Portillo. Izquiera Unida pidió la dimisión de De la Torre como presidente del consejo y que el ayuntamiento adquiriese el 2% del capital para estar en mayoría. Ambas propuestas ni siquiera fueron sometidas a votación.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_