El ex presidente italiano Cossiga tacha a Aznar de 'cabo de cuartel de Franco'
Francesco Cossiga, histórico democristiano italiano y ex presidente de la República, descalificó ayer con gran dureza la política antiterrorista del Gobierno del Partido Popular y comparó al presidente del Ejecutivo, José María Aznar, con un 'cabo de cuartel marroquí de la legión extranjera de Francisco Franco'. Y remachó: 'Por su manera de hacer y su vida, no entiendo cómo no se le considera un falangista', pero no como José Antonio Primo de Rivera, que 'tenía ideales' .
En una entrevista a la emisora institucional Catalunya Ràdio, Cossiga lamentó también las críticas del Ejecutivo central a la pastoral de los obispos vascos: 'Ni Goebbels ni Hitler se atrevieron nunca a calificar de perversión cultural y ética un acto de los obispos católicos o de los pastores luteranos de Alemania'. El ex primer ministro italiano, que se ha distinguido en anteriores ocasiones por sus críticas a Aznar, aseguró haber enviado a los prelados vascos 'una carta de adhesión y solidaridad, como católico liberal, como cristiano, como demócrata y como republicano', considerando la posición del Gobierno español como una 'grave agresión hacia la libertad religiosa de la Iglesia vasca'.
A juicio de Cossiga, es un error pretender luchar contra el terrorismo de base nacionalista con medidas judiciales y policiales y advirtió de que 'incluso una conservadora como Thatcher se guardó mucho de ilegalizar a un partido que era considerado el brazo político del IRA, y hoy el líder de ese partido se sienta en el Gobierno irlandés al lado de los partidos protestantes del Ulster'. Según Cossiga, ilegalizar a Batasuna, 'además de atacar la libertad, es perder la posibilidad de tener un interlocutor político'.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.