Juan Zarrías: la reflexión profunda
Juan Zarrías, el socialista de la reflexión profunda, se nos ha muerto. ¡Puñetera vida! Con Zarrías se nos ha ido una gran parte del socialismo andaluz, del socialismo español, interpretado de una manera afable, respetuoso con todas las ideas, aunque discrepase; tolerante, humano con todos, a pesar de que la vida fue precaria y dura con él y con los suyos tras la guerra civil española y hasta llegada la democracia.
Cárceles, incomprensiones y destierros no hicieron de él una persona que llevara el rencor y el grito para exponer sus ideales socialistas. Siempre le bastó el uso de la razón para explicar llanamente cómo le asistía la verdad en sus convicciones.
Conocí a Juan Zarrías hace 26 años. Para mí fue muy positivo. De él recibí grandes enseñanzas, políticas y personales. Descubrí, además, a un gran hombre que disfrutaba trabajando por y para los demás. Desde la alcaldía de su pueblo, Cazalilla (Jaén), y desde el Senado, adonde acudía con la cartera repleta de problemas de sus convecinos para resolverlos, siempre estaba próximo a sus semejantes.
Su acción política, junto a otros veteranos socialistas, supo estar al lado de la reconstrucción modernizada del socialismo, de la izquierda dialogante, progresista y reformista.
Juan Zarrías ha muerto. Nos ha dejado para siempre. Pero su enseñanza y su ejemplo quedan con nosotros. Como antes lo hiciera Enrique Tierno Galván y Cándido Méndez Núñez. Tres ejemplos de socialismo y humanidad que, a quien esto escribe, le han marcado mucho y que me han servido para seguir el camino de la justicia y de la paz.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.