_
_
_
_
OPINIÓN DEL LECTOR
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

¿Muere el francés en Huelva?

Somos trabajadores de uno de esos centros oficiales de los que nunca se habla: de una Escuela Oficial de Idiomas, de Huelva en este caso. Al hecho de ser trabajadores debemos precisar que funcionarios.

Crearon nuestra escuela hace 13 años y, desde entonces, todo el personal del centro (docente y no docente) no ha hecho más que dedicar tiempo, esfuerzo e ilusión para realizar un trabajo de calidad.

Es una escuela que funciona bien y que ha ido creciendo de manera tranquila y natural, no pudiendo siempre responder a toda la demanda que de ella hace la población de Huelva capital y parte de su provincia. A pesar de ello, cada año es necesario 'mercadear' con los responsables de la Administración la reducción de algún que otro grupo, no se sabe muy bien en función de qué criterios.

Pues bien, este año pretenden reducir el Departamento de Francés. Pensaréis que dos grupos menos no es muy grave. Sí lo es, si eso supone, de un solo golpe, reducir la oferta de nuevos alumnos (primer curso y base de la pirámide) de los cuatro grupos habituales (120 alumnos) a uno solo (30 alumnos).

Los motivos de esta decisión los desconocemos. ¡Que no nos digan que es por falta de alumnos!

Empezando con un solo grupo de primero, nunca más volveremos a ofrecer tres grupos de segundo, ni dos grupos de tercero. Se acabó. El Francés se muere, pero no de muerte natural. Alguien debe estar empeñado en convertir un departamento de tres profesoras titulares de su plaza (la Administración nunca crea una plaza si no está suficientemente consolidada) en un minúsculo departamento de una sola profesora.

Y nosotros nos decimos: Tan sólo 13 años y ya nos sentimos huérfanos. ¿Para qué crear una escuela y luego amputarla sin motivos? Si esto puede hacerse así, hoy es el Francés, pero ¿quién será mañana? ¿A costa de quién? ¿Quién defiende y quién debe defender la enseñanza pública? ¿Por qué los responsables de la Administración en Huelva no defienden una Escuela Oficial de Idiomas para los onubenses como lo hacemos día a día quien en ella trabajamos?

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_