_
_
_
_
GENTE

PELIGRA LA LENGUA QUE HABLAN SÓLO MUJERES

Las autoridades de la provincia central china de Hunan preparan la edición este mismo año de un diccionario dedicado a la única lengua del mundo hablada sólo por mujeres, originaria de la etnia yao que habita dicha región y que se encuentra al borde de la extinción. El diccionario es un esfuerzo para salvar esta lengua e incluirá la historia, la pronunciación, el significado y el estilo de escritura de sus caracteres. Un pequeño número de mujeres de esta etnia, que se rige por un sistema de matriarcado y que está limitada al distrito Jiangyong de dicha provincia, aún conservan la lengua. Según los expertos, este lenguaje está relacionado con inscripciones en huesos de animales y conchas de tortuga de las ruinas Yin, de hace más de 3.000 años, aunque no existe un consenso respecto a su origen. El Instituto de Nacionalidades del Centro y Sur de China, con sede en la provincia central de Hubei, comenzó a estudiar el lenguaje en 1983, y desde entonces ha identificado unos 2.000 caracteres. Yang Huanyi, de 93 años, y He Yanxin, de 60, son dos de las pocas mujeres que pueden leer y escribir en este lenguaje en la actualidad.-

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_