III Feria Madrid por la Ciencia
Los días 8, 9 y 10 de marzo ha tenido lugar en Madrid la III Feria Madrid por la Ciencia. Ahora que ha terminado podemos decir, sin ninguna duda, que ha cumplido sus objetivos: las personas que la visitaron (a falta de datos oficiales, sólo podemos decir que fueron muchas) la disfrutaron, sintieron la ciencia más comprensible, más interesante, más humana. (¿Por qué la separación entre ciencias y humanidades?).
Y todo esto se ha conseguido con muy poca publicidad, como si los distintos medios de comunicación que rodeaban al consejero de Educación en la mañana del día 8, en la inauguración, hubiesen guardado en los archivos las fotos, los vídeos y las entrevistas para no se sabe qué ocasión.
Porque en el periódico que usted dirige, entre los días 8 y 12 no ha aparecido ninguna información. Los principales protagonistas de la feria han sido los alumnos de muchos centros escolares, en su mayoría públicos, que se han preparado durante muchos meses, habitualmente fuera de su horario de clases, para ejercer de profesores.
Y lo han hecho con ilusión, con ganas y con dedicación. Nuestra felicitación para ellos, que al terminar la feria, cansados y felices, proponían volver el próximo año.
En momentos como éstos, en los que Operación Triunfo, el botellón, la futura Ley de Calidad de la Enseñanza y las movilizaciones estudiantiles ocupan grandes espacios informativos en todos los medios de comunicación, ¿no ha habido un hueco para hablar del esfuerzo de los estudiantes al preparar ese acercamiento de la ciencia a la sociedad? ¿Por qué no es noticia el éxito que han obtenido? No podemos entenderlo.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.