_
_
_
_
Columna
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las columnas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

Anuncio

Toda esa gente encerrada entre alambradas; con policías a pie, a caballo y en coche cuidando de su seguridad; con cazas y aviones, con corbetas y misiles a punto. Qué cumbre. Confieso que a mí, antes de que agarráramos el Globo, la palabra cumbre me evocaba asuntos modestos: lo más de lo más en historias de amor (Cumbres borrascosas) o en materia de cine (un filme Paramount). Desde que les ha dado por llamar cumbre a esas reuniones de gobernantes democráticos (los no democráticos, más realistas, llaman a las suyas liga), he visto la luz. Una cumbre es un lugar en donde se juntan todos los que no reciben suficiente oxígeno en sus países de origen para seguir gozando juntos de la misma falta de oxigenación.

La cimera de Barcelona, que es como la llamamos acá, me pilla en pleno cumpleaños, y voy a aprovechar para celebrarlo a lo grande: haciendo una peregrinación histórica a El Corte Inglés de Diagonal, mi preferido, el sábado por la mañana. He telefoneado y me han dicho que lo mantienen abierto, y que me esperan, sobre todo en la sección de cosmética.

Así pues, será mi gozo personal y mi ofrenda al libre mercado en tan señaladas fechas: avanzar a pie, sin rótula pero desafiante, por la gran avenida, cortada al tráfico para que, en uno de sus enclaves, se reúnan los mandatarios.

En mi ansia por colaborar con la iniciativa del Gobierno español para crear un banco de datos de la UE que servirá para controlar a los manifestantes violentos, y para evitarles que hagan el ridículo deteniéndome, les anticipo desde estas líneas mi descripción. Ahí va:

'Mujer de edad madura, caucásica (me estaba muriendo por escribirlo: caucásica, caucásica, caucásica), 1,64 m de estatura, talla 42, con gafas, avanzará por la Diagonal el próximo día 16, a eso del mediodía, esgrimiendo airosamente un bastón. Bastón: de origen damasceno (no caucásico), de madera tallada. Permiso para llevar bastón en las distancias largas: otorgado por el jefe del servicio de traumatología del hospital Vall d'Hebron. Características: no puede adoptar posición manos arriba por tener que apoyarse en el mencionado bastón. Aviso: no disparar'.

Es gracia que espero merecer, Dios guarde a ustedes muchos años.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_