_
_
_
_

'Esta derrota nos humaniza'

Valdano considera vital que el Madrid sepa afrontar 'este momento delicado para la moral'

Algunos aficionados ociosos se dejaron caer ayer por las gradas de la Ciudad Deportiva para increpar a los jugadores del Madrid durante el entrenamiento. '¡Basta de ronditos! ¡Nos habéis hecho pasar verguenza!', les gritaron. La derrota en la final de la Copa, ante el Deportivo, sacudió al madridismo como pocos acontecimientos en los últimos años. Desde las oficinas del Bernabéu hasta el vestuario se expandió un sentimiento depresivo. Entre los jugadores prevalecieron los comentarios desconsolados; las críticas irónicas a Mejuto González, el árbitro, por su falta de parcialidad en un día grande para el madridismo, y el reconocimiento de haber pecado de cierta 'soberbia' en algunos momentos del partido. Precisamente en este sentido habló ayer Jorge Valdano, el director general deportivo. 'Esto nos humaniza', dijo Valdano, a modo de conclusión benévola para un equipo que de tan plagado de superestrellas persigue el éxito como una imposición.

Más información
El Madrid se repone sin despeinarse
"Esta jugada marca un partido"

Valdano confía en que los jugadores salgan reforzados del desastre. Tras una fecha que cambia toda la perspectiva del club para lo que resta de temporada, procura transmitir serenidad. Para consolar a la afición se remite a los propios futbolistas: 'El mensaje al público se lo tienen que dar los jugadores con su actitud en el campo. Y eso está asegurado porque si tuvimos problemas por algo contra el Deportivo fue por exceso de ansiedad y de tensión. El mensaje del club a nuestros profesionales, tras la derrota, es de apoyo para volver a la normalidad. Hay algo positivo, y es que esto nos humaniza'.

Según Valdano, sería 'lícito' decir que los jugadores vivieron la final como una pesadilla, porque la celebración del Centenario y el propio entorno del Bernabéu les impuso el éxito como única alternativa posible. 'Pero', concluye, 'también sería lícito decir que sin ese desafío [ganar la Copa el día del Centenario] no habríamos llegado a la final'.

'Ahora queda lo más difícil de la Liga y la Liga de Campeones', dijo el técnico hispano-argentino y luego apuró un consuelo inexorable: 'Es un momento delicado para la moral del equipo. ¿Pero qué remedio nos queda? No hay más alternativa que afrontarlo'.

Vicente del Bosque, el técnico, fue objetivo de críticas antes y después de la final: el cambio de porteros -César por Casillas-, la alineación de Figo a pesar de su lesión y la falta de equilibrio táctico que exhibe el Madrid. El club apoya al técnico a sabiendas de que para dirigir una plantilla heterodoxa y desequilibrada en el reparto de funciones 'no hay otro mejor'.

Valdano explicó: 'Si el Madrid hubiera empatado el partido, hoy la prensa estaría asesinando a Irureta por cambiar a Valerón en el segundo tiempo. A la luz del resultado, todas las críticas parecen acertadas. En el Madrid, ni el entrenador, ni los jugadores, ni el director general van a juzgar la licitud de las críticas'.

El presidente honorario madridista, Alfredo di Stéfano, consideró que se había magnificado en exceso la capacidad del Madrid. 'Yo pienso que se ha inflado mucho este tema del equipo galáctico y esto no viene de los jugadores ni del club, esto viene del ambiente periodístico', dijo Di Stéfano en www.libredirecto.com. El legendario delantero dijo que a él se le habían escapado 'muchas' oportunidades históricas de ganar títulos: 'Yo jugué siete finales de Copa de Europa, gané cinco y perdí dos. Y verdaderamente cuando se gana es una gran alegría y cuando se pierde una gran tristeza. Pero ahora pienso: 'Ahí estuve yo''.

Desde Barcelona, el presidente del Barça, Joan Gaspart, habló con su franqueza habitual: 'Lo que me habría gustado es que hubiera sido el Barça el que hubiera jugado y ganado la final. Pero, ya que no pudo ser, está claro que el Madrid es nuestro gran rival y que una victoria del Deportivo nos satisface y nos hace felices, pero tampoco tanto. Es un partido que ni nos iba ni nos venía'.

Lleno contra el Villarreal

El fiasco de la Copa ha estimulado a muchos aficionados blancos a acudir en masa a comprobar la reacción del equipo. Ayer sólo quedaban 1.000 entradas para ver el Madrid-Villarreal de mañana. El técnico del club castellonense, Víctor Muñoz, se espera lo peor: 'Yo habría preferido encontrarme a un rival más relajado, con euforia después de conseguir su primer título. Ellos después de la derrota están heridos, y van a salir muy concentrados'.

Preocupado por revertir una situación trágica antes de afrontar la próxima jornada de Liga, Hierro ejerció de portavoz oficial del vestuario para dar ayer su segundo discurso tras perder la final. 'Estamos dolidos por haber perdido en nuestro estadio, en el día idóneo', dijo; 'pero no podemos vivir del recuerdo. Si hubiéramos ganado, también tendríamos que estar preparando el choque contra el Villarreal y eso es lo que debemos pensar. Desgraciadamente, no pudimos vencer, pero creo que la derrota no nos afectará. Debe ser un estímulo y un aliciente para lo que queda de Liga y de Copa de Europa'.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_