_
_
_
_
Aulas

3.000 escolares de Málaga asistirán a foros contra la violencia

Unos 3.000 alumnos que cursan de segundo a cuarto curso de Primaria de Málaga participarán en una campaña informativa para prevenir la violencia. Las actividades se centran en charlas y talleres destinados a los jóvenes expuestos a este tipo de situaciones en sus respectivos centros. El programa, organizado por el Ayuntamiento de Málaga y el colectivo Movimiento contra la Intolerancia, alcanza así su segunda edición.

El vicepresidente de esta asociación nacional, Valentín González, argumenta la iniciativa en una serie de encuestas que reflejan que entre el 50 y el 70 por ciento de los jóvenes españoles justifican el uso de la violencia, según afirmó en conferencia de prensa ayer. González hizo hincapié en desterrar el uso de las armas blancas que, 'junto al alcohol y las pastillas', suponen una mezcla peligrosa, aseguró el representante del colectivo.

El programa de concienciación se centrará en inculcar valores de tolerancia mediante cauces pedagógicos, propugnar el rechazo a la acción violenta apostando por otro tipo de actitud en situaciones de riesgo. Otro de los objetivos de la campaña, que se realizará durante este año, es la promoción de valores cívicos para cimentar la convivencia entre los jóvenes. Para ello, se han diseñado 42 charlas en los mismos centros educativos y siete talleres en los que participarán jóvenes de diversos distritos de la capital.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_