Un tratado contra la piratería en Internet será efectivo en mayo
Un tratado internacional para luchar contra la piratería musical en Internet entrará en vigor en mayo después de ser ratificado por 30 países, informó ayer la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) y recogió Efe.
Adoptado en 1996, el llamado Tratado de la OMPI sobre Interpretación y Ejecución de Fonogramas fue rubricado hasta ahora por Estados Unidos, México, Honduras, Costa Rica, El Salvador, Panamá, Colombia, Ecuador, Chile, Paraguay, Argentina y Chile, además de otros países europeos y africanos. Según la OMPI, el tratado, que entrará en vigor el próximo 20 de mayo, 'protegerá a los músicos y a la industria discográfica de la amenaza de piratería que plantean Internet y otras tecnologías digitales y mejorará su protección internacional', y reconoce los 'derechos exclusivos de reproducción, distribución, alquiler comercial y difusión pública en Internet'.
El texto establece que 'por primera vez se reconocerán a escala internacional los derechos morales de los artistas intérpretes o ejecutantes'.
Por otro lado, y en la lucha contra la piratería que campa a sus anchas en Internet, las grandes discográficas crearon el pasado diciembre dos sitios -Pressplay y MusicNet- desde los cuales los fans de sus intérpretes pudieran descargar canciones después de pagar una cuota mensual. El argumento de la industria musical para poner en marcha esta propuesta subrayaba que no es justo que se descarguen canciones sin que los artistas cobren nada por su trabajo. Como publicaba The New York Times hace poco, tampoco los artistas están contentos con esta fórmula, pues no han recibido aún porcentaje alguno de las canciones descargadas en Pressplay y MusicNet. Habrá batalla legal.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.