Bilbao presenta un circuito de teatro con montajes de compañías de la propia capital
El área de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Bilbao pone esta tarde en marcha la primera edición de Zirkuitoa, un programa que pretende promocionar el teatro de pequeño y mediano formato concebido por compañías de la propia capital vizcaína. En su marco, nueve agrupaciones ofrecerán un total de 16 representaciones gratuitas de 11 de sus montajes, en cuatro distritos de la ciudad. Las funciones se repartirán entre el Centro Cívico San Francisco (plaza del Corazón de María), el Aula de Cultura de Rekalde (plaza Rekalde, 3), el Centro Cívico Begoña (Circo Amateur del Club Deportivo, 2) y la Casa de Cultura Barrainkua (Barrainkua, 5).
El programa se estrena hoy (19.30) con la puesta en escena de dos obras de Felipe Loza (El mísero próspero y La calle del remolino) en San Francisco, y llegará a su fin con la representación de Quien te selle los labios, de Pakidermo, el 16 de mayo en Barrainkua. Entre ambas citas se podrán contemplar, siempre en jueves, piezas teatrales, lecturas dramatizadas y espectáculos de marionetas a cargo de Fábrica de Teatro Imaginaria (Ardoaz y Un minuto), Gaitzerdi (Fantasiak), Itziar Lazkano (Dulce puta), Txusma Teatro (Irakurle anbulanteak), Burbujas (Sara y Eleonora), El Tenderete (Menudencias), Pakidermo (Betizu) y Claro de Luna (Mañana seremos).
Según Fernando Pérez, programador municipal, el objetivo último de Zirkuitoa, que sustituye al Ciclo de Café Teatro celebrado el pasado año, es 'crear un circuito estable, empezando por estos cuatro distritos', que esté a disposición de las 22 compañías teatrales censadas en Bilbao. El presupuesto de esta edición inaugural suma 15.025 euros (2,5 millones de pesetas).
Comedia inteligente y carnal
Por otra parte, el Teatro Arriaga de Bilbao acogerá el próximo miércoles el estreno en Euskadi de 23 centímetros, último montaje de la compañía madrileña Pentación. La creación de Carles Alberola y Roberto García, dirigida por Josep Maria Mestres, permanecerá en dicho coliseo hasta el 3 de marzo. Hasta entonces el público tratará de divertirse con las relaciones comerciales y sentimentales de una pareja que regenta un negocio basado en el sexo.
Según el actor Pedro Mari Sánchez, 23 centímetros es una comedia 'sobre un aspecto carnal, muscular, vascular', y vista 'desde el punto de vista de las mujeres'. 'Hay imágenes muy fuertes de ver, impactan mucho, y a las cosas se les llama por su nombre', reconoce la actriz Teté Delgado. El montaje fue estrenado el mes pasado en Málaga.
'Es una comedia inteligente, no es una vulgaridad, y tiene puntos de reflexión sobre la sociedad de consumo en la que vivimos', concluye Pedro Mari Sánchez. Para el actor, que interpreta a un gigoló, la obra 'no tiene nada que ver con La vida es sueño, ni nada de eso'.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.