_
_
_
_
Crónica:BOLSAS
Crónica
Texto informativo con interpretación

Reacción técnica

Los mercados de valores consiguieron ayer una reacción que bien puede calificarse como técnica despues de tres sesiones consecutivas de caídas. El Ibex 35 ganó el 2,13% y el índice general de Madrid el 1,77%, pero para ello ha sido necesario que el papel dejara de fluir con tanta facilidad como en los días anteriores, en los que se acumuló un descenso del 5,67% en el Ibex 35 y del 4,79% en Madrid.

La llegada de muchos precios a zona de mínimos provocó un doble movimiento en el que los poseedores de acciones decidieron esperar tiempos mejores y los compradores trataron de aprovechar las supuestas gangas que ofrece el mercado.

En el contexto europeo hubo un dato que consiguió animar en parte a los inversores, aunque sólo se trataba de una previsión. La Comisión Europea espera que el crecimiento del PIB en la zona euro oscile entre el 0,1% y el 0,4% en el actual trimestre, lo que significaría el final de la recesión, en el primer caso, y la reactivación, en el segundo. Con datos reales, el PIB creció el 0,1% en el tercer trimestre de 2001.

Más información
El Dow Jones se anota más de 100 puntos en una espectacular recuperación

Las bolsas europeas entraron a valorar estos datos con parsimonia y al cierre París subía el 0,51%. Francfort, más castigado en los días anteriores, se anotaba una subida del 1,14% poco antes del cierre, mientras que Londres ganó el 1,05%.

La repetición de los tipos de interés por parte del BCE, esperada por los analistas, pasó completamente desapercibida en los mercados.

Entre los valores más destacados de esta sesión estaba el BBVA, con una subida del 4,08%. Los resultados de la filial portuguesa han tenido una influencia muy grande en este resultado, pues llegan en un momento delicado para las grandes entidades bancarias españolas.

La contratación en el Mercado Continuo fue de 1.752,16 millones de euros, 291.535 millones de pesetas.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_