_
_
_
_

Philips registró unas pérdidas récord de 2.600 millones en 2001

La filial española ganó 32 millones

Philips, el mayor fabricante de productos de electrónica de consumo, registró en 2001 el peor ejercicio de su historia al sufrir unas pérdidas de 2.604 millones de euros, frente a los beneficios récord que obtuvo el año anterior de 9.602 millones. El desplome de la telefonía móvil y de las tecnologías de la información, la mala evolución de las ventas en EE UU y los costes del reajuste interno se dejaron notar en el balance.

Más información
Philips augura un mejor 2002.
Philips perdió 132.942 millones
Philips entra en 'números rojos' y eleva a 10.000 los despidos previstos
Philips registra pérdidas de 1.360 millones de euros

'Las pérdidas son decepcionanantes', dijo ayer el presidente de la firma holandesa, Gerard Kleisterlee, al referirse al balance de 2001, quien no dudó en reconocer que los malos resultados no sólo se podían achacar al clima económico adverso, sino a fallos en la organización.

Las ventas retrocedieron un 15%, hasta los 32.339 millones de euros. El descenso fue especialmente crítico en la división de semiconductores, que cayó un 44%, y en el de componentes electrónicos, donde el desplome alcanzó el 54% debido fundamentalmente al retroceso de la telefonía móvil. Por áreas geográficas, EE UU registró el peor comportamiento, sobre todo en el último trimestre, tras los atentados del 11 de septiembre.

Las pérdidas de la compañía se vieron incrementadas por algunos extraordinarios como la depreciación en 526 millones de euros del valor de sus participaciones en Vivendi Universal y Great Nordic, fabricante de móviles. La compañía recortó su plantilla en 18.600 empleados.

La filial española, Philips Ibérica, cerró 2001 con unos beneficios operativos de 32 millones de euros, frente a los 53 millones de 2000, según anunció el presidente, Javier Ramiro, con unas ventas de 874 millones. Tras la integración de la fábrica de componentes para televisores Miniwat en la sociedad conjunta con LG, la compañía no espera ningún recorte de plantilla importante, que actualmente se sitúa en 1.100 trabajadores.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_