Expulsión por protestar
Deben ser unos 100.000 en España trabajando de sol a sol, con sueldos bajísimos y con el temor de poder ser expulsados en cualquier momento si la policía les pide los papeles.
Si, además, se les ocurre protestar, manifestándose como lo han hecho 25 de ellos en Almería, sus posibilidades de ser expulsados se multiplican.
Nos dirán que no deberían estar aquí y que les prohibieron por ley reunirse y manifestarse. Éstas son las premisas de su ley, de la aplicación que de ella hacen, que ampara de hecho la explotación de esta nueva clase social, por debajo de las más desfavorecidas, que trabaja a nivel 'competitivo' para beneficio de empresarios sin escrúpulos. ¿Derechos? ¿Para qué? Sólo les quieren para trabajar sin protestar.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.