_
_
_
_

Plata exige al Gobierno 30 millones de euros para apoyar al sector pesquero

Los 160 armadores y 1.500 pescadores que faenaban en el caladero marroquí dejaron de percibir las ayudas el pasado 31 de diciembre y aún no se ha publicado el real decreto que desarrolla el plan comunitario de reconversión. Ayer, el consejero de Pesca, Paulino Plata, lanzó un envite al Gobierno para que aporte 30 millones de eurospara apoyar al sector y se comprometió a cofinanciar una cifra similar.

Plata hizo tres peticiones a la Administración central: una prórroga de las ayudas por seis meses, ya que los armadores todavía no pueden acogerse al reglamento comunitario; celeridad en la publicación del real decreto y 30 millones de euros (5.000 millones de pesetas) para afrontar las 'lagunas' que deja el plan europeo.

El consejero avanzó que la Junta está dispuesta a aportar una cifra idéntica para acometer una serie de medidas que consensuará esta semana con el sector y que pretende plasmar en un convenio que propondrá al Ministerio para su rúbrica. Según adelantó Plata, esas cantidades se dedicarían a financiar la diversificación económica de los municipios afectados por la falta de acuerdo con Marruecos, a apoyar al sector no extractivo y a buscar soluciones para 83 barcos que se han quedado sin ninguna salida.

El consejero hizo estos anuncios en Málaga, tras mantener una reunión con armadores y sindicatos. Todas las partes coincidieron en calificar de 'alarmante' la situación de la flota. Y dieron datos. De los 205 barcos que faenaban en el caladero marroquí, 83 no tienen alternativa y otros tantos no tienen despejado su futuro. De momento, sólo 13 están recolocados.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_