Prioridades de la UE
Es fácil albergar expectativas exageradas sobre cuánto podrá lograr cualquier gobierno de un país miembro durante sus seis meses de presidencia de la Unión Europea. Su periodo de ejercicio es demasiado breve, y el funcionamiento de la UE, demasiado complejo como para conseguir un cambio verdaderamente radical. Sin embargo, pocos países han estado en mejor situación para marcar una diferencia que el que ejercerá ahora.
España es una destacada historia de éxito dentro de la UE. (...) Sin embargo, España y el resto de la UE se enfrentan a duros desafíos en los meses venideros. La actividad económica en gran parte de Europa es cada vez más anémica y los esfuerzos por estimularla se ven obstaculizados por un tratamiento demasiado tímido de la liberalización de los mercados. Y el euro y el Banco Central Europeo aún tienen que ganarse la plena confianza de los mercados globales.
Estas circunstancias hacen prioritario para la UE restablecer el crecimiento. Su primera tarea debe ser revitalizar la agenda para la reforma estructural acordada por sus líderes en Lisboa hace dos años. (...)
España tiene que estar dispuesta a guiar mediante su ejemplo, adoptando una visión tan amplia como sea posible de los intereses generales de la UE. La decisión de Aznar de no volver a presentarse a la reelección como primer ministro le ofrece una rara oportunidad de ejercer de hombre de Estado. Por el bien de la UE y de su propio legado político, debería aprovecharla.
Londres, 8 de enero
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.