_
_
_
_
AJEDREZ

La estela de Anand

Harikrishna, de 15 años, triunfa en Hastings mientras Koneru, de 14, es la 3ª de la lista mundial femenina

Los indios conquistaron Hastings ayer, diez siglos después de que el rey normando Guillermo I rompiera un tablero en la cabeza de su sobrino, Luis El Gordo, tras acusarle de hacer trampas en una partida. Pentyala Harikrishna, de 15 años, ganó el clásico torneo de esa ciudad inglesa, empatado con su compatriota Krishnan Sasikirán, que cumple hoy 21. La estela de Viswanathan Anand es muy ancha: Hampy Koneru, de 14, acaba de saltar al tercer puesto de la lista mundial femenina.

Más información
Enlaces de interés:: Página 'web' oficial

Quienes cubrieron en 1994 el duelo de Anand con el estadounidense Gata Kamski en el pequeño pueblo de Sanghi Nagar (India) no olvidarán jamás el lío que se montaba al final de cada partida. Los canales de televisión interrumpían sus programas para dar el resultado mientras los periodistas indios entraban como Atila en la sala de prensa para ocupar los mejores puestos. Anand fue campeón del mundo hace un año, y su país, con más de mil millones de habitantes, se perfila como una gran potencia del deporte mental.

Cuando Harikrishna fue campeón del mundo sub 10 (1996) en Cala Galdana (Menorca), su delegado, Ravindra Donere, le definió de forma contundente: "Sólo va al colegio durante el último trimestre de cada curso. Eso le basta para aprobar los exámenes. Es un genio". A los 14 años se convirtió en uno de los grandes maestros más jóvenes de la historia y en el más joven ganador del torneo de la Commonwealth, abierto a los jugadores de las antiguas colonias británicas. Poseedor de unos nervios de acero, Harikrishna terminó invicto hace un año en la Olimpiada de ajedrez de Estambul: dos victorias y siete empates en el tercer tablero de la selección india. En el torneo principal de Hastings (nueve rondas) tampoco ha perdido ninguna partida.

Hablar de "un palmarés de oro" es redundante en el caso de Koneru: campeona del mundo sub 10 (1997), sub 12 (1998), sub 14 (2000) y sub 20 (2001); en el último torneo, algunas de las favoritas eran seis años mayores que ella. Anand fue campeón del mundo sub 20 en 1987, a los 17 años, cuando Humpy era un bebé de cinco meses. Su padre, Ashok, ajedrecista, soñó ese día con que la niña emulase algún día al campeón indio. Fue, sin duda, una premonición: cinco años después, Ashok vio que su Humpy tenía un enorme talento, abandonó su trabajo como conferenciante y se dedicó a entrenarla. Koneru y Harikrishna nacieron en el estado sureño de Andra Pradesh y tienen los mismos patrocinadores: un banco y una firma de computadoras, que les permiten disponer de entrenadores exclusivos.

Gari Kaspárov se refirió hace un año a su paisano Teimur Radyábov, de 14 años, que el sábado logró el 2º puesto en el torneo Ciudad de Pamplona, y a Harikrishna como "dos futuros contendientes por el título mundial". El techo de Koneru es impredecible: si la adolescencia no cambia su pasión por el ajedrez, todo indica que puede emular a la húngara Judit Polgar, la única mujer en la historia que compite con la élite masculina.

La selección masculina de India, sin Anand, logró el 8º puesto sobre 126 países en la Olimpiada de Estambul. La próxima se disputará en Bled (Eslovenia) en octubre de este año. Si Anand ha resuelto para entonces sus diferencias políticas con los rectores de la Federación India, es probable que se alinee junto a Harikrishna, Sasikirán y otros jóvenes valores del inmenso país donde se cree que el ajedrez fue inventado hace más de quince siglos. Tras la conquista de Hastings y del oro femenino, los indios aspiran a todo.

Clasificación final en Hastings: 1º Harikrishna 6,5 puntos; 2º Bársov (Ucrania) 6,5; 3º Sasikirán (India) 6,5; 4º Hebden (Reino Unido) 5; 5º Kiriákov (Rusia) 4,5; 6º Zhang Zhong (China) 4,5; 7º Gallagher (Suiza) 4; 8º Pert (Reino Unido) 3,5; 9º Wells (Reino Unido) 3; 10º Krush (EEUU) 1.

LA PARTIDA DEL DÍA

Blancas: Harikrishna.

Negras: Gallagher.

Con la calma de un faquir, Harikrishna soporta el fuego del enemigo, le desarma, recoge sus restos y los entierra. A los 14 años, casi nadie juega así.

1 e4 c5 2 Cc3 Cc6 3 Ab5 Cd4 4 Ac4 e6 5 Cge2 Cf6 6 0-0 a6 7 d3 b5 8 Ab3 Cxb3 9 axb3 b4 10 Cb1 d5 11 Cg3 h5 12 Ag5 h4 13 Ce2 dxe4 14 dxe4 Dc7 15 Cd2 h3 16 g3 Ab7 17 f3 c4 18 Cxc4 Ac5+ 19 Ae3 Axe3+ 20 Cxe3 Td8 21 De1 Dc5 22 Df2 0-0 23 Cc4 Dg5 24 De3 Dxe3+ 25 Cxe3 Td2 26 Rf2 Tc8 27 Tfd1 Txd1 28 Txd1 g5 29 g4 Tc7 30 Cg1 Cd7 31 Cxh3 f6 32 Rg3 Ce5 33 Cf2 a5 34 Cd3 Cg6 35 Ta1 Aa6 36 Cxb4 axb4 37 Txa6 Cf4 38 Tb6 Th7 39 Tb8+, y Gallagher se rindió.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_