_
_
_
_

Chaves califica la subida de las gasolinas como un atentado del Gobierno a la 'lealtad institucional'

El presidente de la Junta reclama a Teófila Martínez que se esfuerce en 'dignificar' la política

Manuel Chaves afirmó ayer en el Parlamento que la subida del impuesto de las gasolinas es un 'flagrante' incumplimiento del acuerdo de financiación autonómica que atenta a la 'lealtad institucional', además de reiterar que Andalucía no aplicará el tramo autonómico. En la misma sesión de control, el presidente de la Junta se dirigió a la jefa de la oposición, Teófila Martínez y le dijo: 'La política con mayúsculas está fuera de su alcance y nivel humano'. La popular se había negado a rectificar sus acusaciones sobre el supuesto espionaje a los presidentes de las cajas sevillanas.

Más información
Texto íntegro del auto que archiva el supuesto espionaje a López Benjumea

En respuesta a una pregunta del portavoz del PA, José Calvo, el socialista advirtió que la responsabilidad de la aplicación del nuevo impuesto de los hidrocarburos es de forma 'única' del Gobierno central, una 'imposición unilateral'. Recordó que el acuerdo de financiación autónoma no hay ninguna cláusula ni compromiso para ligar la sanidad al nuevo impuesto, y prueba de ello es que el Gobierno lo ha introducido a través de una enmienda a la Ley de Acompañamiento de los presupuestos de 2002. Además, dejó claro que el incremento impositivo no va a suponer ingreso adicional alguno, ya que todo lo que se aporte se detraerá del Fondo de Suficiencia.

Chaves repitió en varias ocasionas que la Junta está en contra y que el Gobierno ha usado a las autonomías como 'pantalla' para eludir su responsabilidad 'exclusiva' porque no le cuadran las cuentas. 'A partir de enero, no sólo subirá la gasolina, también el alcohol, el tabaco y los módulos de los trabajadores autónomos', dijo. Calificó la promesa del PP de que bajaría los impuestos de 'fiasco electoral', una vez que la UE ha dictaminado que la presión fiscal en España se ha incrementado en los últimos años en un 2,7%.

Por la tarde, todos los grupos, con la excepción del PP, rechazaron la subida del impuesto, al secundar una proposición no de ley del PSOE. IU incorporó una enmienda para que la Junta se dirija al Gobierno central y pida que se garantice suficiencia financiera al sistema sanitario.

En la sesión de control, y tras una pregunta sobre la participación de la sociedad civil en los proyectos de la Junta de Teófila Martínez, Chaves le dijo: 'La política con mayúsculas está fuera de su alcance y nivel humano'. Martínez se había resistido a rectificar unas manifestaciones hechas hace justo 15 días en las que daba crédito a una información de El Mundo, que aseguraba que Chaves mandó espiar a los presidentes de las cajas de ahorro sevillanas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Tras el archivo del caso de espionaje, al considerar el Juzgado de Instrucción número 1 que no hubo 'seguimiento alguno', Chaves aprovechó la pregunta de la popular para solicitarle, sin éxito, que le pidiera disculpas, a lo que ésta contestó: 'No me hable de disculpas o culpas. He sido demasiado suave con usted'.

Como hace quince días, la intervención de ambos no tuvo nada que ver con el asunto de la sesión de control. Martínez mantuvo la posición de su grupo de que el auto del juez 'no es claro ni rotundo' y aseguró que tanto el presidente de la Junta como el PSOE, que mantiene las acciones judiciales contra las personas que le han implicado en el caso, hacen un 'paripé'. Aseguró que los gobiernos de Felipe González mandaron pinchar los teléfonos del PP e IU, y vino a decir que todavía quedan cosas por saber en este tema. 'El tiempo dará la razón a quien la tenga', dijo.

Chaves se guardó para el cierre del debate sus palabras más duras y, después de recordarle a Martínez que 'en la dignidad de las personas está el saber pedir disculpas', aseguró: 'Cuando no pueden derrotar democráticamente a un adversario, se tiran al fango y pretenden destrozarlo personalmente, utilizando prácticas repugnantes'. El presidente andaluz destacó la 'dignidad' mostrada por Rafael Centeno al renunciar a su acta de diputado por un comentario xenófobo de un calibre, a su juicio, menor de lo que dijo Teófila Martínez. 'No le voy a pedir que dimita, sino simplemente que haga un esfuerzo por dignificar la vida política y abandone la cadena de despropósitos en que ha convertido su tarea de oposición', apostilló.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_