_
_
_
_

La agencia de colocaciones de Jerez envía las ofertas a los teléfonos móviles

El Servicio Jerezano de Inserción Laboral (Serjil), la agencia de colocación dependiente del Ayuntamiento de la ciudad, ha puesto en marcha esta semana un sistema de envío de mensajes de texto a los teléfonos móviles con los que avisa de la existencia de ofertas de empleo. La iniciativa, dirigida a los numerosos desempleados registrados en la base de datos del Consistorio jerezano, permitirá una comunicación directa e inmediata con los mismos.

Las distintas peticiones de personal que las empresas realicen al Serjil serán enviadas a los aspirantes dependiendo de perfil requerido. En el mensaje se darán a conocer los datos básicos del puesto de trabajo a ocupar para que, en caso de que haya interés, el destinatario se ponga en contacto con los técnicos municipales y pueda ampliar información.

Este método, según los precursores de la idea, facilitará la localización del individuo, al que se le garantiza estar informado en todo momento de forma personalizada de las ofertas de trabajo que se ajusten a sus preferencias y cualificación sin tener que presentarse en las instalaciones de la agencia de colocación municipal.

Algo más de 4.000 desempleados jerezanos podrán beneficiarse del sistema que, no obstante, no supondrá la eliminación de los procesos que hasta el momento venía utilizando el Serjil (carteles en tablones de anuncios, ofertas en Internet, técnicos de orientación).

El Serjil ha gestionado en sus primeros ocho meses de funcionamiento un total de 269 ofertas de empleo presentadas por más de 100 empresas de la zona. Los mensajes de texto a móviles garantizarán, en opinión de los técnicos, 'una respuesta eficaz, de calidad y sin ningún coste adicional'.

En Jerez carecen de un empleo, según los últimos datos facilitados por el Instituto Nacional de Empleo (Inem), casi 10.000 personas, 6.000 de ellas, mujeres. Los sectores más castigados en el mercado laboral jerezano son la construcción y los servicios. El paro creció en noviembre.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_