_
_
_
_
_
Tribuna:
Tribuna
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las tribunas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

Sobre la calidad de la enseñanza en la Universidad

La forma en que la ministra de Educación cortó de raíz el debate sobre la LOU cuando éste apenas se iniciaba en el Consejo de Universidades y las ofensivas declaraciones posteriores del presidente del Gobierno no auguran nada bueno sobre el futuro de la Universidad pública. Es más: contradicen las palabras empleadas en la exposición de motivos del proyecto de ley y justifican las protestas de las asociaciones de estudiantes, de los sindicatos, de los rectores y de la gran mayoría de la comunidad universitaria. En vez de abrir una controversia razonada sobre lo que se enseña y se investiga en nuestras universidades, que falta hacía, estos modos de actuar atizan un conflicto latente desde hace tiempo. Somos muchos los que estamos hartos de politiquerías y declaraciones de ignorancia a propósito de la docencia y de la investigación que se realizan en las universidades públicas.

El problema de fondo con el que nos encontramos ahora se podría formular así: cómo lograr el objetivo de una docencia de calidad en esta época, que no es sólo la de la sociedad de la información y la comunicación, sino también la de la generalización y cuasi universalización de la enseñanza superior. Este problema no es nada fácil de resolver. Las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación y la enseñanza superior no-presencial pueden ayudar, pero no lo son todo.

Tenemos dos experiencias que sugieren otras tantas dificultades.

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

La primera experiencia se refiere a la enseñanza secundaria, cuya calidad no ha ido precisamente en aumento a medida que se lograba el objetivo democrático de la obligatoriedad implicado por el principio de igualdad de oportunidades y la universalización de los estudios de bachillerato. Es conocido que en los últimos años se ha producido un considerable deterioro de la enseñanza media y que eso está desmoralizando a muchos de nuestros docentes. También se sabe, y en general se admite, que el sistema de selectividad aplicado hasta ahora no ha funcionado. Pero a estas alturas no sabemos todavía con precisión por qué otro sistema (o sistemas) de selección va a ser sustituido. Eso tiene una repercusión directa, y negativa, sobre la calidad de la enseñanza universitaria, principalmente en los primeros cursos.

La segunda experiencia se refiere al primer ciclo de varias carreras universitarias en las que, al no funcionar la selectividad y juntarse esto con la masificación de las aulas, la posibilidad misma de mejorar la calidad de la docencia queda truncada. En las carreras de derecho, humanidades y ciencias sociales, el primer ciclo se ha ido convirtiendo en una mera prolongación del bachillerato, tanto desde el punto de vista de los contenidos como en lo que respecta a la forma de impartir la docencia. Los estudiantes universitarios se quejan, con razón, de la mecánica repetitiva existente en la docencia y del exceso de clases llamadas magistrales y que de hecho no son ni siquiera eso.

La conclusión que se puede sacar a partir de estas dos experiencias me parece obvia: para garantizar la calidad de la enseñanza universitaria ya en el primer ciclo hay que abordar con valentía el delicado asunto del acceso a la Universidad. Y esto exige atender varios criterios a la vez: 1) garantizar la igualdad de oportunidades de los estudiantes; 2) valorar objetivamente los méritos, y 3) corregir las desigualdades entre universidades y entre facultades que se derivan de un hecho al que se atiende poco: la tendencia a seguir como único criterio para el acceso la situación actual del mercado de trabajo o las previsiones de la demanda para plazos generalmente muy cortos.

Sobre esto último, los consejos sociales de las universidades tienen mucho que decir. Y convendría que lo que dijeran tuviera amplitud de miras, o sea, que no quedara determinado exclusivamente por la demanda, el mercado y las supuestas expectativas del 'cliente', como se dice a veces. La tarea de las universidades públicas no puede quedar reducida a la formación profesional de los estudiantes en función de las constricciones inmediatas de la demanda, pues eso equivaldría a confundir el conjunto de las necesidades sociales con los intereses del mercado y a renunciar, por tanto, al papel educativo de las administraciones públicas en sus diferentes niveles.

Para hacerse una idea más precisa de la dimensión del problema, creo que es necesario añadir la consideración siguiente: no basta con decir que la Constitución y la LOU garantizan ya la igualdad de oportunidades. Ni es suficiente argumentar que para corregir las desigualdades existentes (y el consiguiente desplazamiento hacia los estudios privados) se necesita mayor financiación, que se necesita. Si se pretende mejorar la calidad de la enseñanza en aquellos estudios hoy más necesitados es preciso también seguir una política de discriminación positiva que corrija las constricciones más coyunturales del mercado laboral y del mercado tout court, pues la docencia en el primer ciclo está ya muy condicionada por la calificación media que se exige para acceder a los centros universitarios.

Es previsible que, una vez suprimidas las pruebas de selectividad, si no se introducen otras correcciones, la tendencia espontánea a la regresión de la media para el acceso a las carreras de humanidades y ciencias sociales aumentará. Y eso contribuirá al deterioro del primer ciclo en las carreras afectadas. De hecho, ya ahora, en esas carreras, se está produciendo un desplazamiento constante de los docentes universitarios que son funcionarios (titulares y catedráticos) hacia el segundo y el tercer ciclo, contra lo que parece deseable para fomentar vocaciones. A resultas de ello se suele dejar la docencia del primer ciclo exclusivamente (o casi) en manos del profesorado en formación, lo que no es bueno para los estudiantes ni para los docentes y entra, además, en contradicción con el propósito de fomentar la formación permanente de los docentes que ejercen como ayudantes, contratados e interinos, por no hablar de los becarios.

Para invertir esta tendencia hará falta corregir el criterio básico por el que se ha regido la Universidad en las últimas décadas (esto es, su adaptación al mercado realmente existente), atendiendo, más en general, a las necesidades de la sociedad para el medio y más largo plazo. Y es ahí donde entra la discriminación positiva en favor de los estudios teóricos que tienen menos salidas profesionales inmediatas, pero cuyo cultivo seguimos considerando, por lo general, relevante. No se ve si no cómo se va a poder lograr una enseñanza de calidad, y competitiva en el marco europeo, en el caso de las ciencias puras, de las ciencias sociales, de las humanidades en general, y aún menos en el caso de las humanidades clásicas (latín y griego).

En lo que concierne al cómo enseñar y al control de la calidad de la docencia, necesitamos un giro importante. La forma seminario, el simposio y las conferencias, las tutorías personalizadas y el uso sensato de los medios informáticos y audiovisuales aplicados a la enseñanza no-presencial están llamados a jugar un papel sustancial. Pero la integración progresiva de las nuevas tecnologías en la docencia exige ecuanimidad, no papanatismo, y atención particularizada a las diferencias existentes entre los estudios.

Propiciar este giro obliga a la evaluación continuada de la docencia impartida por los profesores universitarios. La agencia para la calidad del sistema de enseñanza en Cataluña ha establecido recientemente un marco para la evaluación de la docencia del profesorado universitario precisamente con el objetivo de mejorar y ampliar la evaluación del profesorado por los estudiantes. Universidades públicas de otras comunidades han hecho propuestas parecidas. Se trataría de fomentar la conciencia de la autoevaluación entre el profesorado universitario, la actuación coordinada y en equipo de los docentes para evitar repeticiones y solapamientos en los planes de estudios (que con el tiempo cristalizan en reduplicaciones de cátedras y titularidades, con el consiguiente aumento del gasto), la emulación (que no la competición) entre los docentes de las universidades y, desde luego, también las habilidades de los estudiantes universitarios, que ya son adultos, para adquirir conocimientos autónomamente y expresarse con espíritu crítico.

¿Es realmente tan difícil tratar de estas cosas con calma y argumentación, sin exabruptos?

Francisco Fernández Buey es miembro del Consejo de Universidades.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_