_
_
_
_

Protectoras y políticos piden mayores penas para el maltrato de animales

Las multas por la mutilación de perros sólo son de 60.000 pesetas

Fundaciones de animales y protectoras de toda España piden que se endurezcan las penas impuestas a los maltratadores de animales y que este tipo de delito se tipifique en el Código Penal, después de la reciente mutilación de perros producida en Tarragona. Ayer, en Barcelona, 2.000 personas según los organizadores, 200 según la Guardia Urbana, protestaron bajo el lema Para torturarlo hasta la muerte basta con pagar una multa. Si fueran detenidos los autores de la matanza, sólo deberían pagar 60.000 pesetas.

Más información
Brigitte Bardot y las organizaciones de EE UU se suman a las protestas

Una voluntaria recuerda con estremecimiento: 'A las 15.30 del domingo siguiente los 200 perros se pusieron a aullar, todos a una. No lo habían hecho nunca. Tal vez era su despedida particular'. La despedida a sus 15 compañeros asesinados la noche del pasado día 2 de un modo brutal por unos desconocidos que se colaron en la nave de la protectora de Tarragona por una ventana, encendieron las luces y, uno a uno, fueron eligiendo a los perros. Los ataron, suspendidos, a un olivo y les amputaron con grandes cuchillos las patas delanteras.

Cuatro de ellos murieron desangrados. El resto tuvo que ser sacrificado después que los encontrara Francisco, el trabajador del centro, al día siguiente, tras horas de agonía. Los hechos han provocado la reacción de fundaciones de animales y protectoras de toda España. Todos los partidos catalanes, desde el PP (el primero en emitir un comunicado) hasta ERC, han exigido penas más duras.

La policía baraja todas las hipótesis para explicar lo sucedido: desde una cruel gamberrada pasando por algún tipo de ritual satánico o de venganza. Por el momento se están analizando los dos cuchillos de grandes dimensiones hallados en el lugar, uno de ellos con las cachas nacaradas, utilizado en las cocinas para cortar piezas de carne, así como las cuerdas y una manta usada como protección ante los posibles mordiscos de los animales. Los autores de la barbarie utilizaron guantes durante toda la operación. Se investiga también el paradero de cinco perros que han desaparecido.

La protectora está estudiando la posibilidad de implantar algún sistema de alarma, así como la instalación de rejas en las ventanas de la nave, aunque su presidenta, Anna Duch, recuerda que el emplazamiento actual, degradado, es provisional hasta que el Ayuntamiento les conceda otro definitivo.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

La crueldad de los actos hizo que la fundación Altarriba de amigos de los animales, de Barcelona, ofreciera 100.000 pesetas a quien pueda colaborar con alguna pista en la investigación. Esta cantidad subió hasta las 600.000 cuando un ciudadano anónimo de Pontevedra donó todos sus ahorros para la misma causa. Con donaciones similares, la recompensa supera ahora 1,5 millones. El número de peticiones de adopción de perros de la protectora de Tarragona se ha disparado. La protectora, con 500 asociados, también ha recibido nuevas peticiones de adhesión, pero teme que, tras el clamor, en una semana todo vuelva a ser igual.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_