_
_
_
_

Roberto Carlos no jugará con Brasil

El médico de la selección acata el dictamen del Madrid y da descanso al jugador

Diego Torres

Roberto Carlos no jugará mañana con Brasil contra Bolivia, en La Paz (3.510 metros sobre el nivel del mar), un partido que de ganar clasificaría automáticamente a la selección canarinha para el Mundial de 2002. El responsable médico de la federación brasileña, José Luis Runco, examinó ayer las resonancias magnéticas de la rodilla derecha del jugador y comprobó que el tendón rotuliano presenta una inflamación aguda. El jugador desató un conflicto al declarar el sábado que su lesión no existía realmente: 'Alguien del club ha dado órdenes a los médicos para que no juegue contra el Barcelona'.

Ayer Roberto Carlos se reunió en Brasil con Runco y con Juan Carlos Hernández, el médico del Madrid que lo acompañó con los estudios de su rodilla, en especial las resonancias magnéticas. Entre todos acordaron proseguir con la terapia de recuperación hasta el próximo viernes, y entonces decidir si el brasileño está en condiciones de disputar el Venezuela-Brasil del próximo día 14, último encuentro de eliminatorias.

Más información
Roberto Carlos monta en cólera
Lío médico por Roberto Carlos
Bolivia mantiene a Brasil en la cuerda floja
Roberto Carlos desafía al Madrid
Gráfico animado:: Roberto Carlos
Foro: La opinión de los lectores

Los médicos del Madrid consideran que sería apresurado que el jugador vuelva a competir el 14. De todas formas, Hernández y Runco volverán a reunirse el viernes para decidir si Roberto Carlos estará ante Venezuela. Si Brasil derrota mañana a Bolivia se habrá clasificado automáticamente para el Mundial.

'La rodilla de Roberto corre peligro', dijo ayer el jefe de los servicios médicos del Madrid, Alfonso del Corral. 'Nosotros no decimos que no puede jugar: decimos que no debe jugar porque su rodilla es lo suficientemente valiosa para esperar a que se cure completamente'.

Del Corral apuntó que el tiempo que podrá tardar Roberto Carlos en volver a jugar podría superar los quince días: 'No nos ponemos plazos, pero pensamos que unas tres semanas desde su lesión (que sucedió hace 9 días) es el tiempo idóneo para volver a someterle a controles y valorar si ya está completamente recuperado'.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Diego Torres
Es licenciado en Derecho, máster en Periodismo por la UAM, especializado en información de Deportes desde que comenzó a trabajar para El País en el verano de 1997. Ha cubierto cinco Juegos Olímpicos, cinco Mundiales de Fútbol y seis Eurocopas.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_