_
_
_
_
LAS CUENTAS DE LA GENERALITAT

La línea 5 del metro y las autovías Central y de La Plana, proyectos estrella de Obras Públicas

La consejería aumenta su presupuesto en un 5,5%, cinco puntos menos que la Generalitat

Las inversiones suponen el 60% de los 700 millones de euros presupuestados por la Consejería de Obras Públicas, Urbanismo y Transportes (COPUT), y el grueso de las partidas se destinará a infraestructuras de transportes. La construcción de nuevas carreteras consumirá 132 millones de euros (22.000 millones de pesetas). Y aunque hay más de 110 actuaciones, los proyectos estrella son sólo dos, la autovía Central y la de La Plana. En ferrocarriles, destaca la construcción de la línea 5 del metro de Valencia, y los proyectos para dos nuevas líneas de tranvía: la de Alicante y la T-2 de Valencia.

El presupuesto de la Consejería de Obras Públicas, que se eleva a 696,6 millones de euros para 2002 (115.904 millones de pesetas), experimenta un incremento del 5,5% respecto a este ejercicio, en que finalmente se gastarán 660,3 millones de euros (109.865 millones de pesetas). Sin embargo, las previsiones de gasto de la Generalitat Valenciana en el área de Obras Públicas suponen un recorte de más de cuatro puntos respecto a los presupuestos que lanzó hace un año el PP, ya que el presupuesto inicial de 2001 era de 726,73 (120.918 millones de pesetas), una cifra que se redujo en casi un 10% tras el cierre presupuestario impuesto en verano por en consejero de Economía, Vicente Rambla.

Del presupuesto para el consejero José Ramón García Antón, el 60% son inversiones reales, y las carreteras y ferrocarriles se llevan la parte del león.

La Dirección General de Obras Públicas, una de las más importantes, dedicará 8,17 millones de euros (1.360 millones de pesetas) al saneamiento y depuración de aguas residuales, y otros 65 millones de euros (10.825 millones de pesetas) a infraestructuras hidráulicas (abastecimiento, protección contra avenidas, reutilización de aguas depuradas). Pero las mayores inversiones de este departamento se harán en materia de carreteras, con 188 millones de euros (31.280 millones de pesetas).

El mantenimiento de las calzadas de la Generalitat ya se come 26,5 millones de euros, pero el grueso de la inversión se lo llevará la construcción de nuevas carreteras, con 132 millones de euros. En este apartado se cuentan más de 110 actuaciones, y, junto a la supresión de decenas de travesías urbanas mediante rondas de circunvalación, muchas de ellas se refieren a dos de los proyectos clave para la COPUT, la autovía de La Plana, que recorrerá la provincia de Castellón a unos 30 kilómetros de la costa, y la autovía Central, alternativa a la A-7 entre Valencia y Alicante. Para 2002 no se han lanzado proyectos nuevos.

Otra dirección general estratégica, la de Transportes, apuesta con una inversión de 72 millones de euros (12.000 millones de pesetas) por el ferrocarril y el metro, sin olvidar que ya hay una empresa pública (FGG) que amplía estas partidas en otros 201 millones de euros ((33.500 millones depesetas). A la línea 5 de Valencia, en construcción entre Alameda y Jardines de Ayora, y en proyecto desde ahí hasta el Balcón al Mar, se le une el estudio de la línea de tranvía T-2, que conectará Natzaret con la calle Xàtiva y, tras cruzar el centro en subterráneo, llegará a Orriols. De momento se presupestan casi 600.000 euros (100 millones de pesetas). Casi la misma cantidad que recibe el proyecto de tranvía en Alicante.

Como novedad en la Consejería de Obras Públicas, Urbanismo y Transportes, destaca la creación de un nuevo departamento, la dirección general de Puertos y Costas, que dirigirá Juan Ferrer Marsal, ingeniero de Caminos y hermano del alcalde de Dénia.

Sin embargo, esta nueva sección, desgajada de la dirección general de Obras Públicas, todavía no consta en los Presupuestos 2002, los primeros en euros. Eso sí, los programas presupuestarios adscritos a ese departamento crecen considerablemente: las infraestructuras y actuaciones en la costa lo harán un 8,69%, para llegar a 10,6 millones de euros (1.764 millones de pesetas) y la gestión y explotación de puertos en un 18,39%, para llegar a los 6,48 millones de euros (1.078 millones depesetas).

No obstante son partidas pequeñas para lo que supone el volumen total de la consejería. Entre los proyectos más importantes que lanza este año la COPUT está un paquete de actuaciones en el puerto de Benicarló.

Cascos históricosEl cuarto pilar de la COPUT, tras las carreteras, el ferrocarril y las infraestructuras hidráulicas, lo constituye la dirección general de la Vivienda, que invertirá hasta 47,5 millones de euros (7.900 millones de pesetas) en 2002. Las actuaciones en cascos histórico-artísticos de decenas de municipios se eleva a 24 millones de euros (4.118 millones de pesetas).

Por último, la dirección general de Urbanismo y Ordenación del Territorio, que aumenta su presupuesto un 5,03% para llegar a los 5,44 millones de euros (905 millones de pesetas), dedicará casi la décima parte de su presupuesto (413.200 euros) a la elaboración de un Modelo Territorial de la Comunidad Valenciana. En general, este departamento empleará casi todo su capítulo de gastos en diversos estudios de ordenación, como son los planes de acción territorial de Alcoy-Cocentaina, Ontinyent, L'Horta, Elda-Petrer, La Vega Baja.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_