_
_
_
_
VISTO / OÍDO
Columna
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las columnas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

Malas noticias para nosotros

Nosotros, la gente, vemos cada día peores noticias en relación con nuestras aspiraciones a la libertad, a la seguridad y, algunos, a la igualdad. Arzalluz pidiendo un tribunal especial para la prensa coincide con las secretas aspiraciones de otros poderosos españoles; y quizá con los secretos encapuchados que se convierten en jueces y verdugos de los periodistas. Una de las aspiraciones de la gente democrática era que desapareciera la Audiencia Nacional y los otros relativos juzgados y tribunales especiales.

No hay noticias de que vaya a ser así. Y de que desaparezca también la arbitrariedad administrativa para juzgar, condenar y ejecutar: por ejemplo, ahora, a los colombianos y a los ecuatorianos, porque hay sucesos en los que aparecen ciudadanos de esos países. Y a todos los demás: los oscuros, los de nombres arábigos, sufren ahora expulsiones de aviones, de hoteles. Lo deseaban hace tiempo todos, por cierto, pero ahora tienen pretextos. La aparición de la nueva 'inteligencia militar' gobernada por el presidente Aznar trae inquietudes para la vida privada: y la traen las restricciones sobre Internet y el correo electrónico. Piden algunos que esta nueva facilidad de comunicación no tenga obstáculos ni espionaje, o al menos que no tenga más que los otros medios cívicos, correo o teléfono; pero éstos también se están convirtiendo en amenazados. Llevaban tiempo los dominantes persiguiéndolos, y cuando las protestas por su transmisión pornográfica no fueron suficientes, alegaron la pornografía infantil: siempre se saca un niño para atacar una libertad. Son muy propagandísticos, y los afganos sacan a los suyos asesinados por las 'bombas inteligentes'.

Se derraman estas malas noticias para nosotros: el beato, o meapilas -en el buen sentido, claro, no en el realista-, alcalde de Madrid suspende un debate y quita la palabra a las diputadas que hablaban de un foro de la mujer. Y Aznar habla en Madrid ante una reunión sobre la democracia y la transición: como si no fuera una rémora para todo ello, para la transición que fue una trampa y para la democracia que salió de ella y se entenebreció con su partido. Lo hace ante Clinton y Gorbachov: dos jefes de Estado que fueron escarnecidos, atacados, amenazados de expulsión (a Gorbachov le echaron a la fuerza) por los que defendían el nombre de la democracia. Qué cara. Qué morro, dicen los chicos y las chicas.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_