_
_
_
_

Un curso marcado por el último proceso electoral según una ley a extinguir

Cincuenta mil alumnos, casi tres mil profesores y mil quinientos administraivos y gestores acudirán a las urnas en noviembre para renovar el claustro de la Universidad de Valencia. Este órgano será el encargado de elegir la persona que ha de suceder a Pedro Ruiz al frente del rectorado, en las que serán últimas elecciones según los parámetros de la Ley de Reforma Universitaria de 1985. La Junta de Gobierno prevista para el próximo jueves decidirá la fecha exacta de la elección de rector. En todo caso, no puede decirse que, a estas alturas, se respire ambiente electoral en los tres campus de la mayor y más antigua de las universidades valencianas. Por un lado, y al igual que el año pasado por estas fechas, tan sólo Francisco Tomás, el actual vicerrector de Investigación, aparece como posible candidato a rector. Por otro, el único grupo de opinión que se ha configurado los últimos meses para alzar la voz en el campus ha sido Mujeres Universitarias, un colectivo que, sin embargo, no parece prefigurar una alternativa rectoral, sino más bien tomar públicamente posiciones de cara al rumbo que pueda tomar la universidad en el futuro.

Lo que sí es cierto es que el próximo rector estrenará despacho en la avenida Blasco Ibáñez, en el remozado edificio de la antigua Facultad de Farmacia, adonde se quieren trasladar, antes de Navidad, las principales depedencias de gestión y gobierno. También ha estrenado sede la Fundación Universidad-Empresa, que ocupa ahora un nuevo inmueble en el barrio del Carmen y hará lo propio en los próximos meses la Biblioteca de Humanidades, en las nuevas instalaciones de la antigua Escuela de Empresariales. En noviembre, además, se prevé empiecen las obras de las instalaciones deportivas del campus de Els Tarongers, con 25.000 metros cuadrados y un coste de más de 1.000 millones de pesetas.

La Universidad de Valencia continuará este curso con el proceso de fusión de centros. En la próxima junta de gobierno se constituirá una comisión para estudiar la agrupación de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte y la Escuela de Fisoterapia. Otra comisión recién creada estudiará la creación de la Escuela de Ingenieros Técnicos y las posibles fórmulas de agrupación en el campus de Burjassot, entre las que no es descartable incluso la de una Facultad de Ciencias.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_