Las obras del 'metrosur' se cobran su segunda víctima mortal
Luis M. G., un constructor de 50 años, ha sido detenido y puesto a disposición del Juzgado número 4 de Móstoles por la muerte de Walter Oswaldo C. S., de 20 años y origen ecuatoriano, ocurrida el pasado día 13 en Quijorna. El empresario ha sido acusado de un delito contra la seguridad de los trabajadores, con resultado de muerte, e irregularidades en la contratación, según explicaron fuentes de la instrucción del caso. Desde principios de año han fallecido en Madrid, en este sector, 29 obreros.
La muerte de Walter Oswaldo se produjo el jueves 13, cuando acudió a pedir trabajo a la obra de un chalé, en la calle de Gerona, número 7, de Quijorna. Según testificaron tres obreros a la Brigada Judicial de la Guardia Civil, la víctima cogió un cable del maquinillo (elevador utilizado para transportar materiales de construcción) y se electrocutó.
Los compañeros de tajo trasladaron al herido al centro de salud de la localidad, que se halla a 100 metros del lugar del accidente. Un médico del Servicio de Emergencias y Rescate de la Comunidad de Madrid (Sercam) intentó reanimarle, pero fue en vano. Sólo pudo certificar su muerte. La víctima, que carecía de documentación, fue identificada esta semana por una amiga suya, que vive en el distrito Centro de la capital.
Otro trabajador, José Alberto O. T., de 31 años, falleció la madrugada del sábado pasado en las obras del metrosur (la línea de metro que unirá las principales localidades de la zona sur con la capital) en Las Mimbreras (Alcorcón), según informó ayer Víctor García, responsable de Salud de la sección de Construcción de CC OO. El elevador mecánico que conducía volcó al entrar el vehículo en un pozo de ataque (el hueco que se abre para introducir hormigón en la tuneladora), y José Alberto sufrió gravísimos politraumatismos.
El herido fue llevado primero en una ambulancia a la Fundación Hospital Alcorcón, pero, dada la gravedad de las lesiones que sufría, tuvo que ser trasladado al hospital madrileño Doce de Octubre. Allí fue intervenido quirúrgicamente. A la media hora de salir del quirófano, falleció, según explicó García.
Ésta es la segunda víctima mortal en las obras del metrosur. La primera ocurrió también en Alcorcón el pasado 23 de febrero, cuando Miguel Ángel H. R., de 32 años, cayó desde unos ocho metros de altura en el futuro intercambiador de Renfe y falleció en el acto, tras sufrir un fuerte golpe en la cabeza.
Amputación de una pierna
Por otra parte, Emiliano R. P., de 70 años, murió ayer desangrado en una finca del camino de la Zarzuela de Villaviciosa de Odón. La turbina de una bomba de agua le arrancó de cuajo la pierna izquierda, lo que hizo que se desangrara en sólo dos o tres minutos, según informó un portavoz del Insalud-061.
El accidente se produjo a las 12.30, cuando la víctima intentaba arrancar la bomba de riego. La turbina, que estaba conectada con el eje del tractor que conducía la víctima, le amputó el miembro inferior izquierdo, lo que le produjo un shock hipobolémico. Cuando llegaron los facultativos del 061, Emiliano ya había fallecido, por lo que sólo pudieron certificar su muerte. El cadáver fue trasladado al tanatorio de Móstoles. La víctima era el propietario de la finca, según señaló un portavoz de la Guardia Civil.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.