_
_
_
_

Aznar visita Turquía y Bulgaria para preparar la presidencia de la UE

Dará su apoyo al primer ministro búlgaro

El presidente del Gobierno, José María Aznar, animará hoy al primer ministro turco, Bulen Ecevit, a impulsar las reformas que la UE exige a Turquía para su ingreso en la Unión y, después, expresará al nuevo primer ministro búlgaro, Simeón de Sajonia, el apoyo español a la adhesión de Bulgaria. Aznar hará estas gestiones en la nueva gira de visitas que efectuará a los países candidatos a ingresar en la UE antes del turno español de presidencia comunitaria, que empieza el 1 de enero.

Aznar llegará hoy a Estambul, donde abordará la situación de la adhesión turca en una cena de trabajo. Aznar transmitirá un mensaje de apoyo a Turquía, pero insistirá en la necesidad de hacer los esfuerzos precisos para cumplir los requisitos exigidos por la UE. De hecho, se espera la aprobación en el Parlamento turco del Plan Nacional de Integración del Acervo comunitario y el debate de las enmiendas constitucionales necesarias para adecuar la Carta Magna turca a las exigencias de los Quince, especialmente con respecto al respeto de los derechos humanos.

Es posible que se aborde también la participación turca en las decisiones de la Política Europea de Seguridad y Defensa, enmarcadas en la OTAN, organización a la que pertenece Turquía, que mira con recelo estas iniciativas de la UE, en la que aún no tiene ni voz ni voto. En este caso, la posición de los Quince consiste en pedir a Ankara que no vete en la Alianza Atlántica las decisiones en el marco de la Política Exterior de Seguridad y Defensa en las que Turquía no participa al estar fuera de la Unión.

En Bulgaria, Aznar tendrá la oportunidad de entrevistarse con el primer ministro, Simeón de Sajonia, para analizar la situación del país en su camino hacia la UE. Bulgaria es, junto a Rumanía, uno de los candidatos peor situados en el cumplimiento de los requisitos comunitarios, a pesar de lo cual Aznar expresará el apoyo de España para impulsar en su presidencia las negociaciones.

El jefe del Ejecutivo español confía en que la Comisión sea favorable también en su informe sobre Bulgaria, país que pedirá igualmente su ingreso en la OTAN durante la cumbre del próximo año en Praga. La gira de Aznar concluirá en Sofía el lunes, después de la cancelación ayer de las dos etapas siguientes: Chipre y Malta, dos países de los mejor situados para el ingreso en la UE.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_