_
_
_
_

José Carlos Somoza gana el Fernando Lara con un 'thriller'

'Clara y la penumbra' es una novela de intriga futurista sobre el mundo del arte

Un futuro nada lejano, el año 2006, en el que las obras de arte son personas que trabajan como lienzos y sirven de objetos decorativos y, por tanto, pueden ser compradas, vendidas, robadas o destruidas. Y un asesino destructor de este arte de carne y hueso. José Carlos Somoza (La Habana, 1959) ganó en la noche del viernes el VI Premio Fernando Lara con Clara y la penumbra, una novela de intriga concebida como un cuadro.

Con esta novela, presentada al certamen con el seudónimo de Gustavo Quirós y el título La piel, Somoza ganó la sexta edición del Fernando Lara, fallado el viernes en el Real Alcázar de Sevilla y dotado con 20 millones de pesetas. En el fondo del relato hay una reflexión sobre el valor de la vida humana. 'Quería plantear la cuestión de si por alguna razón la vida vale menos que las cosas a las que tradicionalmente se da valor, como el dinero, el poder o el arte', declaró el escritor, cuya novela más reciente, La caverna de las ideas, también es un thriller ambientado en la Grecia de Platón.

La historia es completamente ficticia, 'sin ningún parecido con la realidad ni con el mundo del arte', aclaró Somoza, que el año pasado fue finalista del Premio Nadal con Dafne desvanecida. La acción se desarrolla entre Amsterdam, Múnich y Viena, y tiene como protagonistas a Clara, una modelo que presta su cuerpo como lienzo para ser retratada por algún artista o para convertirse en adorno de alguna casa, y a un asesino, un destructor de obras de arte, 'más valiosas que las propias personas'.

Los investigadores que tienen que descubrir al asesino destructor no son policías al uso, sino guardias que velan por la seguridad de estas mercancías artísticas tan cotizadas. Somoza ha planeado el desarrollo de la historia como un cuadro: ' Hay un juego de colores y formas, y después se van perfilando los personajes, como un lienzo que va ejecutándose ante los ojos del lector'. El jurado estuvo formado por el presidente de Planeta, José Manuel Lara Hernández, los escritores Carlos Pujol y Terenci Moix, el concejal de El Pedroso José Enrique Rosendo y Manuel Lombardero, como secretario.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_