_
_
_
_

Duran propone a Pujol reestructurar el Gobierno antes de la moción de censura

Mas asegura que el reajuste del Consell Executiu será 'pequeño'

El líder de Unió, Josep Antoni Duran Lleida, propondrá esta misma semana a la cúpula de Convergència y al presidente Jordi Pujol que la reestructuración del Gobierno catalán se realice en septiembre, antes de que el Parlament entre en el debate de política general y en el de la moción de censura. El dirigente democristiano reiteró ayer que es partidario de este calendario, que comparten algunos dirigentes de CDC, aunque Pujol no se ha manifestado al respecto. Lo que ha quedado claro es que el reajuste será 'pequeño'.

Quien se encargó de dar medidas sobre la magnitud de esa reestructuración fue el conseller en cap, Artur Mas. En principio, sólo cambiará un departamento, el que corresponde por pacto de federación a los democristianos. Mas no quiso abundar en el asunto y se mostró molesto por el hecho de que Duran hubiera expresado, en declaraciones a Catalunya Ràdio, su opinión. 'No hay que crear debates públicos', subrayó Mas a preguntas de los periodistas. Sea o no público, en CiU hay quien no quiere dar la imagen de que el Gobierno catalán acomete los cambios a toda prisa, dando la razón a un Pasqual Maragall que no cesa de repetir que el Consell Executiu ha perdido el norte.

El propio Mas manifestó el pasado mes de agosto que no hay prisa para esos cambios. Desde CDC se opina que todo reajuste debe estar en función del pacto de federación CDC-UDC. Es decir, que primero se cierre el pacto y luego ya se acometerán los cambios. Convergència celebrará el 28 de octubre el congreso extraordinario para aprobar el pacto de federación con Unió, que se rubricará solemnemente el 2 de diciembre.

Ayer las ejecutivas de ambos partidos se reunieron por separado para superar las pruebas del agitado trimestre hasta fin de año. La primera asignatura será mañana en el Parlament, cuando se produza el debate monográfico sobre el pacto de financiación. El consejero de Economía, Francesc Homs, presentó ayer ante el comité ejecutivo de CDC los resultados de ese acuerdo que suponen, a su juicio, mayores cotas de autofinanciación y de autogobierno. La gran mayoría de la cúpula convergente cerró filas en torno a Homs. 'Hemos dado el apoyo claro y taxativo al pacto', subrayó Mas .

Uno de los dirigentes que no ha ocultado su oposición a ese pacto ha sido el ex secretario general Pere Esteve, abanderado del sector más nacionalista del partido. Para este colectivo, el pacto no es intrínsecamente perverso, sino fruto de la línea escogida por el Gobierno de CiU que ha decidido desde las elecciones de 1999 apoyarse en los votos del Partido Popular, en vez de hacerlo en los de Esquerra Republicana.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_