_
_
_
_

Dos incendios arrasan alrededor de 500 hectáreas al norte de Castellón

Más de 100 personas participan en las labores de extinción

El viento y la orografía de Peñablanca se convirtieron ayer en los mejores aliados para la rápida expansión de las llamas. Desde primera hora de la mañana los efectivos aéreos se sumaron a las tareas de extinción hasta sumar un total de 21 actuando simultáneamente sobre el fuego. La Generalitat envió al lugar cinco helicópteros de extinción, uno de coordinación, tres Air Tractor y dos aviones Dromader. El Ministerio de Medio Ambiente desplazó tres helicópteros (dos desde Zaragoza y uno desde Albacete), dos Air Tractor desde Reus (Tarragona), una brigada helitransportada desde la base de Daroca (Zaragoza) y dos Air Tractor y un ACO (Avión de Coordinación y Observación) desde Manises. Las enormes dificultades del incendio hicieron también necesaria la colaboración de la Generalitat de Catalunya con un helicóptero, según informó el Centro de Coordinación de Emergencias.

A pesar de la actuación de los medios aéreos, el fuego se dispersó hasta formar tres frentes que, de forma provisional y tal como declaró en el lugar el consejero de Justicia, Carlos González Cepeda, calcinaron más de 300 hectáreas. Sin embargo, bomberos y agentes forestales consultados en la zona aseguraban que el balance final podría situarse entre las 400 y 500. La superficie afectada es arbolado.

Fuentes de Justicia aseguraron que las brigadas forestales, un total de 18 a las que se sumaron tres autobombas, no pudieron iniciar el acceso al corazón del incendio hasta pasadas las 19.00. A lo largo del día, las labores por tierra se centraron en refrescar el perímetro del incendio, localizado en un emplazamiento alejado de zonas habitadas, por lo que no hubo que practicar desalojo alguno.

Mientras los esfuerzos se concentraban en sofocar el incendio de Xert, un nuevo siniestro se detectó a escasos 50 kilómetros, en el término de Serra d'en Galceran. El viento de poniente también facilitó la extensión de las llamas en este punto de la comarca de la Plana Alta. Al cierre de esta edición el fuego avanzaba en dos frentes y las labores de extinción presentaban serias complicaciones. Aunque oficialmente no se facilitó balance de la superficie afectada, fuentes en el lugar estimaron en unas 30 hectáreas las arrasadas hasta las 21.00. A la zona se desplazaron dos Air Tractor y un helicóptero de la Generalitat, que estaban actuando en el otro incendio. un helicóptero con base en Teruel y ocho brigadas forestales. En la zona se localizan de forma dispersa algunas fincas aisladas que, al cierre de esta edición, no habían sido desalojadas.

Los efectivos aéreos se retiraron de la zona pasadas las 21 .00. Efectivos terrestres actuaban en ambos puntos y a primera hora del día de hoy se prevé la incorporación de los aviones y helicópteros a las labores de extinción. Una primera valoración conjunta de la superficie afectada ronda las 500 hectáreas. Medio Ambiente barajó ayer la hipótesis de que el incendio de Xert tenga su origen en el rebrote de un conato sofocado el pasado fin de semana y que se inició a consecuencia de la tormenta seca.

Un avión descarga agua sobre el fuego ayer en lo alto del Turmell, en Xert, ante la mirada de un bombero forestal.
Un avión descarga agua sobre el fuego ayer en lo alto del Turmell, en Xert, ante la mirada de un bombero forestal.ÁNGEL SÁNCHEZ
Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El día más caluroso

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_