TVE y Tele 5 preparan el estreno de series de animación con mensajes sociales en las tramas
'Nico', cuya emisión se ha retrasado un año, está protagonizada por un niño ciego
'Soy cinturón negro de yudo, le hago el desayuno a mi hermana pequeña muchas mañanas, navego por Internet... ¡y todavía hay gente que dice que soy un inútil! Me llamo Nico, soy ciego', narra el protagonista de Nico en la página web de BRB Internacional. Claudio Biern Boyd, el presidente de esta productora (responsable de series populares como Willy Fogg o David el gnomo) concibió el proyecto de Nico para derribar el muro del miedo en los ojos de los más pequeños.
Biern Boyd ideó Nico mientras realizaba un estudio con niños, en el que 'se dio cuenta de que a los videntes les daban miedo los otros niños invidentes', relata Ana Sánchez, directora de comunicación de BRB. El objetivo de los 26 episodios de la serie, que 'huye del dramatismo', es transmitir a la audiencia infantil un mensaje de integración de las personas discapacitadas. Para contribuir al realismo de situaciones y personajes, todos los detalles de los dibujos, algunos tan aparentemente nimios como la colocación del arnés del perro guía de Nico, han sido supervisados por la ONCE.
Los animales son los protagonistas de Toonimals!, otra de las series de animación españolas coproducidas por BRB Internacional y que estrenará Tele 5. Animales animados, su título en versión castellanizada, da la vuelta a los tradicionales programas sobre fauna apoyados en imagen real y brinda a los animales la oportunidad de hablar sobre sí mismos.Un hipopótamo, una nutria, además de una larga lista de otros animales que irán variando en cada capítulo, describirán desde su peculiar punto de vista sus características y anécdotas más curiosas. En su selección han colaborado especialistas de WWF-Adena, según informa Tele 5. Al estilo de una botica, Toonimals! se presenta como 'un perfecto antídoto contra los aburridos documentales'.
Pese a su nombre, Miniman no es ningún minihombre. El cruce de caminos entre el español y el inglés en que se sitúa el título de esta serie, producida por Cromosoma (Las tres mellizas), alude a un original héroe infantil de figura desgarbada que deambula entre los rasgos de una mosca y un mosquito. A falta de músculos, su inteligencia y generosidad le sirven para luchar contra un duro y cruel villano: las situaciones cotidianas que preocupan a los niños.
Miniman se estrenará en Disney Channel España (Canal Satélite Digital y principales redes de cable) durante el último trimestre de este año, un periodo en el que llegarán a TVE otras dos series de animación españolas con un argumento mucho más didáctico, Narigota y Marco y Gina.
Los avatares de una gota de agua en el océano, el desierto, las alcantarillas o las plantas purificadoras centran el argumento de Narigota, una serie que pretende mostrar a la audiencia infantil la importancia del agua en el desarrollo de los ciclos vitales. Marco y Gina, en cambio, narra la historia del Mediterráneo y sus ciudades desde la óptica de las gaviotas y otras aves migratorias.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Archivado En
- Ceguera
- Miopía
- ONCE
- Defectos visuales
- Discapacidad visual
- Niños
- Peligro extinción
- Discapacidad sensorial
- Enfermedades ojos
- Extinción especies
- Personas con discapacidad
- Discapacidad
- Infancia
- Protección animales
- Problemas ambientales
- Enfermedades
- Programa televisión
- Protección ambiental
- Televisión
- Programación
- Medicina
- Medios comunicación
- Sociedad
- Comunicación
- Medio ambiente