_
_
_
_
ATLETISMO

Jones se toma el desquite ante Pintusevich en la reunión de Zúrich

Cinco días después de la clausura de los Campeonatos del Mundo, las grandes estrellas del atletismo se enfrentaron ayer de nuevo en la clásica reunión de Zúrich. Una cita para el desquite a la que faltaron el subcampeón de los 5.000 metros, el argelino Ali Saidi-Sief, positivo en el control antidopaje de Edmonton, y el keniano Richard Chelimo, subcampeón olímpico en los 10.000 metros de los Juegos de Barcelona 92 y fallecido el miércoles a causa de un tumor cerebral. La estadounidense Marion Jones fue la gran triunfadora de la noche al imponerse en los 100 metros a la campeona mundial, la ucrania Zhanna Pintusevich. La carrera mostró la mejor cara de Jones, deseosa de volver a ser la número uno, pese a que su marca, 10,94s, fue pobre. Descentrada, Pintusevich quedó en un triste cuarto puesto.

Otro momento culminante fue el duelo en los 3.000 metros entre la rumana Gabriela Szabo y su ganadora en Canadá en los 5.000, la polémica rusa Olga Yegorova. Pero la sociedad formado por Szabo y la británica Paula Radcliffe, la que exhibió contra Yegorova una pancarta con el lema Tramposas de EPO, fuera, no surtió efecto. Radcliffe dominó al principio con su estilo agónico, pero en los 200 metros finales, en su mano a mano, Szabo no pudo con Yegorova (8m 23,27s).

El marroquí Hicham El Guerruj (3m 29,07s), que renunció finalmente a participar en los 5.000, mostró una vez más su superioridad en los 1.500 metros ante el keniano Noah Ngeny, campeón olímpico en Sydney 2000 y ausente en Edmonton. Reyes Estévez acusó el fuerte ritmo y sólo fue séptimo (3m 33,42s).

La cita suiza también sirvió para repartir los primeros 50 kilos de oro que entrega este año la Golden League por ganar en cinco reuniones consecutivas. Fueron para la rumana Szekely en los 1.500 metros y el suizo Bucher en los 800. Además, la española de origen nigeriano Gloria Alozie celebró su recién estrenada nacionalidad con el récord de España, 12,87s, en los 100 vallas.

Hoy, en San Sebastián

El estadio de Anoeta acoge hoy (16.15) la primera reunión Ciudad de San Sebastián, que va a congregar a gran parte de la representación española en Edmonton, incluidas las medallistas Marta Domínguez, plata en los 5.000 metros, y Niurka Montalvo, bronce en el salto de longitud.

El fondo masculino será el mayor reclamo, ya que Alberto García, quinto en los Mundiales, atacará su propia plusmarca nacional (13m 2,54s) en los 5.000 metros con Fabián Roncero y José Ríos como adversarios. En los 3.000 obstáculos estarán Eliseo Martín y Antonio Jiménez y en los 1.500 Juan Carlos Higuero tratará de resarcirse de su exclusión mundialista imponiéndose a José Antonio Redolat.

También van a intervenir Manolo Martínez, en peso; Mario Pestano, en disco; David Canal, en los 400 metros, y Montxu Miranda, en pértiga.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_