_
_
_
_

El PSOE pide que Zaplana declare ante el Congreso sobre Gescartera

Pla considera que el nombramiento de Morey requiere explicaciones

El dirigente de los socialistas valencianos explicó que deben comparecer ante la comisión de investigación que se constituirá en el Congreso el vicepresidente económico del Gobierno, Rodrigo Rato, como máximo responsable de la Comisión Nacional del Mercado de Valores; el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, como responsable de la Agencia Estatal Tributaria; pero, sobre todo, Eduardo Zaplana, quien 'tenía un asesor que formaba parte del entramado directivo de Gescatera', la agencia de valores en la que se han esfumado miles de millones de pesetas.

Pla reiteró que no es de recibo que Zaplana, el Consell y, en general, el PP intenten 'minimizar' cualquier asunto espinoso o reducirlo a pura 'broma'. Y pidió al presidente de la Generalitat que aclare definitivamente varias dudas que surgen en torno a la condición de Morey como asesor de la presidencia de la Generalitat: '¿Por qué le nombró? ¿Qué ha hecho? ¿Qué uso ha hecho del cargo?'. 'Desde luego, utilizó la tarjeta para captar clientes', sugirió.

La ausencia de retribución, que ha esgrimido el Consell para desentenderse del asunto, 'no le exime del cargo', siguió. Pla subrayó que obviar el nombramiento de Morey como asesor y reducirlo a una broma es tanto como burlarse de la Generalitat como institución. 'Acaso le nombraron asesor de Presidencia porque pasaba por ahí', dijo.

También indicó que debe reglarse la curiosa figura del asesor de la Generalitat sin sueldo y establecer, en su caso, un régimen de incompatibilidades.

José Luis Olivas, vicepresidente primero del Consell, replicó, en declaraciones recogidas por Efe, que Pla debería pedir información a Pedro Solbes, ministro de Hacienda en 1989, año en que se instituyó Gescartera. Y comentó que Pla parece 'frustrado, incluso triste, y se ha limitado a decir lo que ya ha dicho en otras ocasiones'.

Pero lo cierto es que Pla ofreció un exhaustivo repaso de varios problemas que afloran en verano y que demuestran la falta de previsión del PP tanto en el Gobierno como en el Consell. Entre otros, Pla citó los apagones eléctricos, los problemas de abastecimiento de agua, los problemas de tráfico en zonas costeras, la falta de personal en los servicios de asistencia primaria o problemas de inseguridad ciudadana que fueron bandera electoral de los populares en su día. Según Pla, el 'globo mediático' en el que viven los responsables de la Generalitat empieza a perder gas a la vista de todos.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_