_
_
_
_

Viejas denuncias para nuevas iniciativas parlamentarias

ADM

PP. Andalucía Digital Multimedia ya fue motivo en junio de una comparecencia parlamentaria de Rafael Camacho, presidente de RTVA. Entonces, como ayer, Sanz exigió explicaciones a la Junta por la gestión de esta empresa (participada por la empresa autonómica Sandetel, Telefónica, Unicaja, El Monte y France Telecom, entre otros), que 'esperaba 300 millones de beneficios en 1999 y tiene ahora 600 millones de perdidas'. El dirigente popular mantiene que ADM contrata con sociedades 'afines al PSOE' y que la 'empresa se dedica a jugar en bolsa con el dinero de sus socios'.

PSOE. El presidente de la RTVA replicó a Sanz que en la gestión del anterior presidente de ADM, Francisco Romacho 'no hay la menor sombra de irregularidad' y achacó las supuestas operaciones en bolsa a la línea estratégica definida por todos los socios de ADM.

Más información
El PP recrudece su ofensiva contra Chaves al pedir la apertura de cuatro comisiones de investigación

EGMASA

PP. El secretario regional de los populares quiere que una comisión de investigación estudie si Egmasa, la empresa autonómica vinculada a la Consejería de Medio Ambiente 'se ha desviado de su objetivo social'. Sanz ya denunció hace meses que la Junta había adjudicado a esta empresa obras de mejora en centros educativos en la antesala de la campaña electoral de 2000, con un supuesto sobrecoste de 2.500 millones de pesetas. Ayer, Sanz indicó que Egmasa también habría construido 'carreteras, centros de salud, centros hípicos' y habría organizado 'semanas culturales'.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

PSOE. Socialistas y andalucistas ya rechazaron abrir una comisión de investigación de los populares sobre Egmasa. En comparecencia parlamentaria, la consejera de Medio Ambiente, Fuensanta Coves, negó las desviaciones presupuestarias y el trato de favor y limitó los casos a unos pocos centros de educación.

PRENSA SUR

PP. La comisión no sólo tendría que estudiar la denuncia que ya realizó José Manuel Martínez Rastrojo, ex secretario de finanzas del PSOE, sobre la sociedad vinculada al empresario Emilio Martín. Martínez Rastrojo aseguró que dirigentes socialistas presionaron a El Monte y San Fernando para que concedieran un prestamo de 1.000 milones a Martín, quien compró por 1.800 millones Prensa Sur al PSOE para luego vender el 75% de la misma por 3.300 millones. Sanz mantuvo ayer que otras empresas de Martín, al que relacionó con Zarrías, fueron utilizadas en operacioner irregulares (Intelhorce, comisiones pagadas por Jesús Gil para recalificar suelo) y recibió dinero de Filesa.

PSOE. Los socialistas sostienen que las acusaciones sobre Prensa Sur son falsas y recuerdan que el Tribunal de Cuentas, en 1998, no dio cuenta de irregularidad alguna en la compra-venta de esta sociedad.

CAJAS

PP. Los populares quieren que se aclare qué paso con los préstamos concedidos por Caja de Jerez (ahora en Caja San Fernando) en 1985 a 32 dirigentes socialistas, entre ellos Manuel Chaves, por un monto total de 20 millones de pesetas. El PP sostiene que el crédito, asumido por el PSOE, no se abonó y la Caja, controlada por los socialistas, hizo desaparecer el registro contable del crédito. Sanz indicó ayer que también quiere que se investigue la supuesta condonación de un crédito de 300 millones de la Caja de Ronda al PSOE y la venta a bajo precio de un edificio de Unicaja a la agrupación local de Algeciras.

PSOE. Los socialistas recuerdan que el asunto de Caja de Jerez ya fue analizado en una comisión de investigación abierta en 1995 (que no concluyó su tarea por el adelanto de las elecciones) y han mostrado en varias ocasiones los documentos de la Caja que avalan que la deuda fue cancelada.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_