_
_
_
_

La trama del 'Està tot bé'

'Està tot bé [todo conforme]'. Esta frase del diputado autonómico Antoni Pastor, a quien la fiscalía señala ahora como posible imputado, quedó escrita en época preelectoral en la agenda del entonces secretario de Matas. Pastor, a la sazón director general de la Juventud y encargado por Matas de gestionar el tema de los emigrantes, expresó aquella opinión recién llegado de Argentina. Allí actuó como enviado del entonces presidente y candidato del PP Jaume Matas, pero en aquellas tierras no había ninguna misión oficial encomendada sobre la isla, según reconoció Pastor.

En la misma época comenzaron a llegar los frutos de promoción y arraigo balear que con fondos públicos efectuaron Pastor y las gentes de confianza del PP. En muchos municipios de Baleares se multiplicaron en los censos electorales los votos de emigrantes ausentes en América. En la pequeña Formentera, donde todos se conocen y saben quién emigró y no ha vuelto, se alarmaron por la lluvia de votantes inscritos que eran desconocidos. Interrogados por la prensa, algunos votantes lejanos reconocieron que no eran de Formentera, otros ubicaban el topónimo como un municipio de otra isla y varios dijeron que les habían prometido una casa de veraneo comunitaria.

El caso Formentera fue bautizado por sus presuntos autores directos como Operación Mapau, la cosecha de miles de votos emigrantes que se calcularon en 10.000 para toda Baleares. Los asesores contratados por el Gobierno Matas, Miquel Segura y su hija Maripau, elaboraron escritos de sus trabajos de investigación de campo en Argentina y Uruguay, donde calificaron políticamente a sus interlocutores en las casas regionales y ponderaron los votos que controlaban. Aquellos papeles dirigidos a la consejera y hoy diputada Rosa Estarás y al jefe de Gabinete de Matas, Javier Mato, fueron difundidos por Diario de Mallorca.

Entre los documentos conocidos figura el acta inicial manuscrita para Matas ante consejeros y la agente Mapau. Para la instrucción de ésta y conocimiento de todos sus colaboradores, el hoy ministro, en su despacho de la presidencia de Baleares, trazó el esquema general de operaciones y contrataciones necesarias para multiplicar el voto emigrante. Todo era, dice Matas, una 'acción institucional'.

PP: 'Apoyo absoluto'

El presidente del Grupo Popular en el Parlamento balear, José María González Ortea, aseguró ayer que Cardona y Pastor 'tienen el apoyo total y absoluto del PP'. El diputado nacional del PP Julio Padilla dijo ayer en El Escorial que 'para algún señor del ministerio fiscal' ya hubo indicios 'clarísimos' de responsabilidad penal de Jaume Matas, que luego -tras la intervención de Cardenal- quedaron en 'conjeturas'. 'Ahora hay otros diputados del PP contra los que los indicios son clarísimos', ironizó.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El secretario de organización de los socialistas de Baleares, Damiá Canoves, dijo que 'hay indicios suficientes para imputar al ministro Matas y a la diputada Rosa Estarás'.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_