_
_
_
_

Claret García defiende la 'autonomía sin aislamiento' de La General

El nuevo presidente aboga por la colaboración con las demás cajas

García, que hizo su primera comparecencia pública flanqueado por el vicepresidente primero, el experto en Economía Manuel Martín Rodríguez, y el vicepresidente segundo, el concejal del PP Juan Ramón Ferreira, dejó tres mensajes muy claros: La General no entrará por ahora en procesos hostiles de fusiones; dedicará todo su esfuerzo a consolidarse como una de las grandes cajas andaluzas y actuará en todo momento 'con sosiego y tranquilidad, con pasos cortos y vista larga'.

El nuevo presidente de la entidad granadina, uno de los hombres fuertes del PSOE andaluz, quiso subrayar el estado de independencia frente a otras cajas por el que han venido luchando diversos sectores locales, incluidos los propios socialistas. 'El PSOE, en sus comités directores', dijo, 'ha tenido resoluciones que han dicho que el avance del sistema financiero andaluz pasa por fusiones parciales y colaboraciones'. 'Nosotros', añadió, 'estamos en la fase de colaboraciones. Ahora no se habla de fusiones para nada. Eso no está en el calendario de La General. La caja seguirá como está y no tiene por qué cambiar: queremos autonomía sin aislamiento'.

El proyecto de García es consolidar a La General como una de las entidades fuertes andaluzas, dejando de lado su carácter provincial, entablar un ambiente de 'buena vecindad' con las demás cajas y entrar en una dinámica de inversiones en proyectos de desarrollo tecnológico y apoyo a las pequeñas y medianas empresas. 'Eso debemos hacerlo en armonía, con sosiego, con tranquilidad y optimismo', declaró.

Antonio Claret García, que ayer mismo se despidió de su actividad como parlamentario socialista, resaltó como uno de los puntos más importantes de esta nueva etapa el consenso que ha hecho posible una renovación pactada con el PP del nuevo consejo de administración y la creación de un equipo 'sólido' para dirigir la entidad. 'El consenso se ha conseguido gracias a la unidad de las fuerzas sociales y económicas de Granada', señaló. 'Es un buen elemento de partida y deseamos que sirva también como ejemplo para el sistema de funcionamiento del consejo de administración'.

El nuevo equipo dirigente aúna, a juicio de García, 'lo profesional y lo institucional; se trata de un equipo muy sólido'. A este respecto, el presidente dejó entrever que el vicepresidente primero, Manuel Martín, que ya fue responsable de La General hace unos años, con buenos resultados económicos, se hará cargo del entramado técnico y financiero de la caja, mientras que Juan Ramón Ferreira tendrá responsabilidades en las áreas culturales y sociales. García, como máximo responsable, supervisará todas las áreas y se dedicará a las relaciones institucionales de La General.

El nuevo presidente hizo de pasada una mención a su actividad como parlamentario para dejar claro cuál será su talante al frente de la caja. Recordó que, como político, su gran proyecto había sido el impulso al Campus de las Ciencias de la Salud de Granada. 'Y es un proyecto que en algún momento', recordó, 'tuve que defender desde la más absoluta soledad, política y personal'. Con ello dio por sentado que mantendrá esas mismas convicciones al frente de la entidad.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_