La policía política venezolana ayudó a Montesinos a esconderse
Altos cargos de la policía política venezolana (DISIP) ayudaron al ex jefe de los servicios secretos peruanos Vladimiro Montesinos durante los seis meses que estuvo escondido en Venezuela, según las conclusiones de la comisión parlamentaria que investiga el caso. El portavoz de la comisión, José Briceño, declaró en una conferencia de prensa que el ex jefe de investigaciones de la DISIP Enoé Vásquez está implicado en una red policial ilegal que facilitó la entrada y la estancia del ex asesor presidencial peruano en Venezuela.
Briceño explicó que Montesinos declaró tras ser detenido en Caracas, el pasado 23 de junio, que Vásquez le extorsionaba a cambio de mantenerle oculto. 'No tengo duda de que esto fue un negocio redondo, en dólares, para funcionarios y ex funcionarios [policiales], una vulgar extorsión', dijo Briceño.
El fiscal general venezolano, Isaías Rodríguez, ha citado a declarar a Vásquez y al ex jefe de la Interpol en Venezuela Felipe Ventura, a quien algunos diputados vinculan también con la red de protección a Montesinos. El que fuera asesor del ex presidente Alberto Fujimori entró en Venezuela en diciembre pasado y fue detenido por la Dirección de Inteligencia Militar (DIM) el 25 de junio. Ese mismo día fue deportado a Lima, donde está acusado de violación de los derechos humanos, tráfico de armas y drogas, lavado de dinero y terrorismo, entre otros delitos.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.