_
_
_
_

La Junta anuncia que el Servicio Andaluz de Empleo funcionará en enero

El organismo tendrá más 120.000 millones de presupuesto

El Consejo de Gobierno autorizó ayer el comienzo de los trámites para la creación del Servicio Andaluz de Empleo (SAE), que se encargará de la gestión integrada de las políticas de empleo y que comenzará a funcionar en enero del 2002, una vez que se haya producido el traspaso de las competencias, según indicó el consejero de Empleo, José Antonio Viera. El borrador de esta norma ha sido consensuado de las organizaciones sindicales y empresariales y se pretende que se apruebe en la Cámara andaluza por el procedimiento de lectura única y mediante el trámite de urgencia.

El Servicio Andaluz de Empleo (SAE) será un organismo autónomo con personalidad jurídica propia y contará con un consejo de administración, integrado por 16 vocales (ocho en representación de la Junta y otros ocho en representación de sindicatos y la patronal). El SAE contará también con un director-gerente y dispondrá de un consejo asesor y de órganos territoriales y oficinas en las ocho provincias andaluzas.

En el consejo asesor estarán representados la Junta, los sindicatos, la patronal y la Federación Andaluza de Municipios y Provincias, además de personas de reconocido prestigio en materia de empleo.

Entre los fines del SAE figuran el fomento del empleo y autoempleo, la formación, la orientación y la información, así como el registro de demandas de empleo y la prospección e intermediación en el mercado de trabajo.

Las principales funciones de este organismo, dotado de autonomía administrativa y financiera, se centrarán en la elaboración, gestión y evaluación de planes y programas de empleo, además de la resolución de convocatorias de ayudas y subvenciones y la suscripción de convenios de colaboración.

En cuanto a su estructura orgánica, el SAE contará con una Dirección General de Formación Profesional Ocupacional, otra de Empleo e Inserción y una tercera, de nueva creación, de Recursos Humanos y Equipamientos, que se creará con el traspaso de las políticas activas de empleo.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El SAE, a pleno rendimiento, dispondrá de un presupuesto de 120.000 millones de pesetas, de los que 50.000 millones saldrán del presupuesto de la Junta; 40.000 de las transferencias de las políticas activas de empleo; 9.000 de las transferencias para personal y funcionamiento y 20.000 del AEPSA.

En cuanto a personal y oficinas, en el SAE trabajarán 4.100 personas (500 de la Junta que ya trabajan; 1.600 que serán transferidas; 500 de las unidades de desarrollo tecnológico y 1.500 agentes de desarrollo local), además de otras 325 en las 189 oficinas.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_