La deuda pública de Japón alcanza la cifra récord de 810 billones de pesetas
La deuda pública de Japón ha crecido en marzo hasta 538,39 billones de yenes (810 billones de pesetas), un 9,2% más que el año anterior y que supone una cifra récord impulsada por las fuertes emisiones de bonos y obligaciones estatales para impulsar el crecimiento de la economía. Un alto funcionario del Ministerio de Finanzas explicó que esa subida se produce también por el plan de medidas para estimular la economía que se aplicó a finales del ejercicio 2000.
Los datos facilitados ayer por el Gobierno japonés indican que el total de bonos en circulación aumentó en marzo hasta 380,66 billones de yenes, frente a los 343,13 billones del mismo mes del año anterior.
Los créditos contraídos por el Estado sumaron 110,09 billones de yenes en comparación con los 105,64 billones del tercer mes de 2000.
El Gobierno del primer ministro japonés, Junichiro Koizumi, que tomó posesión el pasado mes de abril, ha prometido frenar el alto endeudamiento estatal y ha fijado en 30 billones de yenes (45 billones de pesetas) el límite anual de la emisión de nuevos bonos y obligaciones del Estado.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.