_
_
_
_
URBANISMO

Zaplana respalda a Alperi en su empeño de construir el palacio en el Benacantil que ha paralizado el TSJ

El PP, tanto en el plano municipal como en el Gobierno autonómico, ha cerrado filas en torno al proyecto de levantar un palacio de congresos en la ladera del monte Benacantil que corona la fortaleza del castillo de Santa Bárbara, uno de los hitos del patrimonio histórico-artístico de la ciudad de Alicante. Los populares han restado, una vez, más importancia al auto del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de la Comunidad Valenciana que supende cautelarmente el proyecto 'por el daño que puede ocasionar al patrimonio cultural de la ciudad'.

El alcalde, Luis Díaz Alperi, máximo valedor de la iniciativa, ha asegurado que recurrirá la rerolución del alto tribunal valenciano. Pero el acalde no está sólo en este empeño, sino que cuenta con el respaldo explícito del presidente del Consell, Eduardo Zaplana. No obstante, la financiación de las obras, valoradas en unos 5.000 millones de pesetas, correrá a cargo de la Generalitat, merced a un acuerdo de colaboración entre el Ayuntamiento y la Agencia Valenciana de Turismo.

Eduardo Zaplana, pese a expresar su respeto a la decisión judicial, hace hincapié en que el 'auto no imposiblita nada de forma definitiva'. 'Hay que tener calma y esperar', aseguró el presidente del Consell el domingo en Alicante. Zaplana se mostró convencido de que el palacio de congresos del Benacantil será una realidad en 2003. 'Entonces se podrá emitir una valoración definitiva y nosotros tendremos que someternos a la opinión de los ciudadanos', señaló. 'Aunque también deberán someterse quienes no quieren inversiones en Alicante y los que prefieren anclarse en épocas donde no se destinaba un duro para esta ciudad', añadió en alusión a los partidos de la oposición, PSPV y EU, promotores de la vía judicial para paralizar la obra.

Sin embargo, las dudas sobre la legalidad del palacio de congesos en el Benacantil no se limitan al ámbito local. La Unión Europea (UE) también ha reclamado datos sobre el proyecto. La solicitud de la UE se produce a raíz de una petición formulada en este sentido por la Plataforma Salvem el Benacantil, entidad que aglutina a diversos colectivos cívicos de la ciudad contrarios al emplazamiento elegido por el PP para construir esa dotación.

El departamento de la UE que ha solicitado la información ha sido la Comisión de Peticiones, organismo encargado de estudiar la demandas planteadas por ciudadanos de los países miembros. La Comisión de Peteciones se ha dirigido a Salvem el Benacantil para que le remita toda la información disponible, incluídos los autos judiciales.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_