_
_
_
_

Fomento reclama por daños en la vía a la familia de un fallecido en accidente

El motorista se estrelló contra un guardarraíl

El Ministerio de Fomento ha reclamado a un fallecido en accidente de moto el pago de 75.214 pesetas por los daños ocasionados en el kilómetro 20,400 de la N-211, en Maranchón (Guadalajara), donde este joven de 31 años perdió la vida el pasado mes de noviembre. El 19 de abril, la Unidad de Carreteras de Guadalajara remitió al fallecido, Alfredo Usero, una notificación en la que le reclama el pago de esta cantidad y donde se detallan el coste de la mano de obra, materiales y maquinaria empleados en reparar los desperfectos que ocasionó su accidente.

Alberto Usero, hermano del fallecido, expresó su indignación porque Alfredo no ocasionó los daños que le imputa la Unidad de Carreteras de Guadalajara, que además alude al margen derecho de la vía cuando el accidente se produjo en el izquierdo. El hermano de la víctima cuenta con un acta notarial acompañado de fotografías del accidente para demostrar su testimonio.

Según su versión, Alfredo colisionó contra el soporte de un guardarraíl de la clase IPN, que están prohibidos desde 1998 y que deben sustituirse, según la normativa vigente, por otros de clase CPN, que tienen forma de U y cuyos cantos no son cortantes. Sin embargo, la subcontrata que trabaja para la Unidad de Carreteras de Guadalajara sustituyó el soporte dañado en el accidente por otro IPN, ya usado, aunque en la factura que acompaña la notificación se dice que se ha utilizado un CPN. Según Alberto Usero, esta subcontrata 'está engañando' a Fomento porque factura por materiales que no se han utilizado realmente.

Alberto Usero, como también lo era su hermano, es aficionado a las motos y pertenece a la Peña Motera Tres 14 X Hora, que reclama precisamente la retirada de los guardarraíles de carretera por el riesgo que suponen para los motoristas en caso de accidente. Esta peña motera ha convocado una manifestación el próximo día 10 de junio en Madrid, donde los motoristas exigirán la supresión de los guardarraíles con un recorrido en moto que se desarrollará desde la glorieta de Atocha hasta el Ministerio de Fomento a lo largo del paseo de la Castellana.

El pasado 30 de mayo, este colectivo ofreció una rueda de prensa en Fuenlabrada (Madrid), donde el ex campeón de España de motociclismo Andrés Pérez Rubio -que sufrió la amputación de las dos manos al cortarse con un guardarraíl- explicó que estas barreras suponen una lacra que no sólo afecta a motoristas sino a ciclistas o conductores de coche que salen despedidos tras un accidente.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_