Ir al contenido
_
_
_
_

Una galería bilbaína muestra una selección de la obra de cinco artistas noveles en la exposición 'Dosmil 1'

La galería Windsor Kulturgintza de Bilbao (Juan de Ajuriaguerra, 14) acoge desde ayer hasta el próximo 29 de junio una selección de la obra de cinco jóvenes licenciados en Bellas Artes por la UPV. Dosmil 1 es el nombre genérico de una muestra que, según sus responsables, pretende 'convertirse en una plataforma de divulgación y promoción de las ideas creativas concebidas por los artistas menos conocidos'.

En dicha categoría encajan Zigor Barayazarra (Bilbao, 1976), Ana Lezeta (Madrid, 1976), Isabel de Naverán (Bilbao, 1976), Ross Uríen (Setúbal, 1974) y Saioa Olmo (Bilbao, 1976), cinco jóvenes creadores que aportan variedad a Dosmil 1 con su preferencia por diferentes disciplinas. Juntos componen una colección en la que cabe el dibujo digital de Uríen, la fotografía de Olmo, la escultura de Lezeta, las videoproyecciones de Naverán y los murales de Barayazarra.

La heterogeneidad caracteriza así a una exposición cuyos protagonistas pretenden captar algo más que la atención de los especialistas. 'Los artistas tenemos que hacer un esfuerzo para que las cosas lleguen a la gente. Hay que hacer las obras más accesibles', propone Saioa Olmo, sabedora de lo reducido que resulta el mercado del arte y lo complicado que es hacerse un hueco en él y llegar a vivir de sus creaciones.

'Yo veo lo económico como el último fin del arte. O sea, no me quiero hacer multimillonario con él, aunque sé que genera plusvalía', reconoce modestamente Zigor Barayazarra. Isabel de Naverán aporta un punto de vista crítico. 'Ahora hay una tendencia a hacer cosas como muy exquisitas. Después de todo lo conceptual, cuando parecía que la forma no tenía tanta importancia, el arte se está conviertiendo en algo superformal. Actualmente la forma sí tiene importancia, aunque a veces hay forma y no hay contenido', señala, al tiempo que quita hierro a la ardua travesía inicial de todo artista.

'Lo difícil es saber dónde te quieres enmarcar o qué tipo de arte quieres hacer. Partes de unas herramientas y la cuestión es dar pasos nuevos o proponer cosas un poco diferentes; y eso es lo difícil', concluye Naverán.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_