_
_
_
_

Ibrahim Ferrer aspira a reunir el elenco de Buena Vista 'antes de morir'

Septuagenarios, pero con una vitalidad envidiable, los cantantes cubanos Ibrahim Ferrer y Omara Portuondo se mostraron ayer en Burjassot deseosos de que el elenco de estrellas que protagonizó la película y el álbum 'Buena Vista Social Club', vuelva a reunirse para tocar en directo. A falta de tal reunión, ambos intérpretes compartieron anoche escenario en Los Silos con el pianista Rubén González, unidos por clásicos cubanos como 'Dos gardenias'.

Más información
Eliades Ochoa recupera las viejas canciones cubanas
LAS LÁGRIMAS DE CINE DE OMARA PORTUONDO

Bajo la exitosa etiqueta de Buena Vista Social Club, Omara Portuondo, Ibrahim Ferrer y Rubén González terminaban anoche en el Patio de Los Silos su gira europea, que comenzó en abril por el Norte. Se mostraban satisfechos porque allí 'hacía mucho frío y había un cielo gris', explicaba la cantante, siempre con el pelo recogido en un pañuelo oscuro, 'y aquí hay calor y mucho calor en el corazón'. Acto seguido, aclaró que en todas las plazas habían tenido 'muy buena acogida'.

Portuondo y Ferrer comparecieron en rueda de prensa junto al alcalde Andrés Chavarrías, pero sin Rubén González, que se había quedado en el hotel. Dejaron bien sentado que el proyecto Buena Vista Social Club goza de 'una salud tremenda', que sus miembros no paran en Cuba, que tienen mucha demanda y que, por supuesto, 'hay que aprovechar la ocasión'. De hecho, el 8 de julio tienen previsto un concierto de presentación en La Habana. La pregunta del millón es si la mayoría de los intérpretes que saltaron al estrellato internacional, tras película de Win Wenders y el consiguiente álbum producido por Ry Cooder, volverán a reunirse sobre un escenario alguna vez. 'Estamos pensando hacerlo y hay posibilidades', aventuró Omara Portuondo. 'Pero hay artistas como Compay Segundo y Eliades Ochoa que tienen sus propias demandas y espectáculos', lo que dificulta ajustar fechas de puesta en común. Ibrahim Ferrer fue más allá: 'Yo sería el primero que levantaría la mano', aseguró, si el proyecto se pusiera en marcha con todo el elenco, incluido el coordinador inicial de Buena Vista Social Club, Juan de Marcos. 'Tendríamos que fletar un avión o un barco para todos', bromeó, 'pero sería muy bueno que volviéramos a reunirnos antes de morir'.

Ferrer, que obtuvo un grammy latino por el, paradójicamente, primer álbum publicado con su nombre, Buena Vista Social Club presenta a Ibrahim Ferrer, anunció que prepara otro disco, 'con alguna rumba y algún toque más moderno'. Se mostró todavía sorprendido de que Damon Albarn, de Blur, 'que debe conocer muchas estrellas', le llamara para su proyecto Gorillaz, cuyo primer álbum incluye al cantante cubano en el son electrónico titulado Latin simone (qué pasa contigo). 'Creo que voy a hacer otro número con él', apostilló. Anoche en Los Silos no había electrónica, pero sí grandes canciones, interpretadas individualmente en dúo o en trío, como la tríada de canciones con que los dos cantantes y Rubén González cerraron el concierto: las clásicas Silencio y Dos Gardenias y Candela, del portorriqueño Rafael Fernández.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_