_
_
_
_

Un libro de historia rompe el tópico del 'Levante feliz' y del 'país frustrado'

Ni Levante feliz, ni país frustrado. El libro De la revolución liberal a la democracia parlamentaria. Valencia 1808-1975, compuesto por trabajos de historiadores de la Universidad de Valencia que suponen una actualización de la visión historiográfica de la Comunidad Valenciana, rompe los viejos mitos y tópicos de la imagen agraria y poco industrializada de Valencia. El volumen, publicado hace tres años en inglés gracias a un convenio de colaboración con la valenciana Fundación Cañada Blanch y cuya traducción al castellano fue presentada ayer en la Biblioteca Valenciana, ha sido coordinado por Ismael Saz y Paul Preston y publicado por Biblioteca Nueva en colaboración con la Universidad de Valencia. Saz indicó que la actualización del conocimiento y la puesta al día de las últimas aportaciones sobre historia contemporánea de Valencia desde una perpectiva pluridisciplinar han sido los objetivos del libro.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_